19 de octubre de 2024

Disclaimer

    Ojala un día alguien les enseñe que estar disgustado con la comida y/o la bebida que te llevan a la mesa es un sentimiento aceptable. Ojala alguien les enseñe que la disconformidad de un cliente es una potencial oportunidad de corrección de errores y mejora del servicio. Ojala alguien les diga que charlando las personas se entienden, que una crítica bien construida es una nueva semilla por germinar para quien la recibe. Ojala un día alguien se los enseñe de buena manera, con la mejor de las ondas y, en el mejor de los casos, con experiencia en su haber. 

    Ojala ese alguien, amigo o familiar, también les explique que al irse sin pagar una cena (y encima fingiendo hipócritamente amistosidad) no afecta en lo más mínimo al restaurante. Ojala ese alguien les haga entender que al que verdaderamente perjudicaron fue al mozo/a (que los atendió con la mejor de sus formas) que tuvo que poner DE SU BOLSILLO, porque era su responsabilidad, para pagar su cena "porque la guarnición era pobre" o "porque la hamburguesa era chica".

    Ojala el amigo o familiar de ESE PAR DE IMBÉCILES, también les aconseje no volver, porque de ser así, el próximo plato que pidan les va a llegar a la mesa extra-condimentado... ;)

Se libre
Bael'adar

14 de octubre de 2024

"Estoy cansado, jefe."

 -Soltate ¿No ves que es al pedo? Ni siquiera vos mismo sabes de qué te estás agarrando ¡Soltate! ¿Por qué insistís? ¿Por qué te levantas?

-No puedo decepcionar a mamá.

 

Se libre
Baeladar

17 de noviembre de 2023

Que Mal Que Me Hace La Política

    La política me enferma. Me hace mal. 

    Porque soy un idealista, o filántropo, o humanista, o una fusión híbrida con elementos de todo eso.

    No creo en una entidad todopoderosa, creo en las personas. Porque crecí viendo películas de Disney que me enseñaron valores que trascienden fronteras y el tiempo mismo. La política corrompe esa fe. Me separa de las personas. Me obliga a romper vínculos, con tanto esfuerzo construidos por las artes y el amor desinteresado. Me pone muy del orto que por algo tan superfluo como una opinión o un supuesto, se provoquen daños, a veces irreparables, entre mis relaciones personales.

    La política me quita (la poca) esperanza que tengo de creer que el mundo no es (del todo) una mierda. Afea todo a mi alrededor. Me persigue por las calles, interrumpe y ensordece mis canciones, nubla mi vista, ensucia mi ciudad...

    Me hace desconfiar de productos que creía auténticos, solemnes. Patéticamente posicionados con una bandera "Anti tal cosa".

    La política es como un virus que parasita y controla al ignorante; y al intelectual, creyéndose protegido, lo bestializa. Encierra a ambos en una jaula y los abandona, a su surte, con un pedazo de pan.

    No me como el verso de que "todo es político". Porque según la misma línea "todo es arte", "nada es normal", "todo ofende", "todos somos especiales"... 

    Les confieso algo. Alguna vez pensé que la navidad era una época de mierda, y la viví como tal. Hipocresía en la cara de la gente por todas partes, reuniones cuasi obligadas, despilfarro, etc. Ahora creo en rescatar la nobleza en el fondo de todo eso, y que la peor época del año, en realidad, es durante las elecciones.

Se libre
Bael'adar

13 de agosto de 2023

In-emergente

    Cuando escuché "Va a tener que recursar" por tercera vez de la misma voz, mi proyección astral inmanente observó como salté por encima de ese corruptible banco de escuela, para abalanzarme directamente sobre mi victimaria, ahora víctima. Rodeaba su cabeza con mis manos de artista y desataba el odio acumulado durante más de 2 años. Ejercía presión sobre sus ojos con mis puntillosos pulgares, mientras imaginaba un grito de dolor que en realidad jamás escucharía.

    La noche anterior a ese examen, mi compañero de cuarto, para el pesar de mi descanso, optó por entrar en un torneo internacional del videojuego dueño de su devoción. La franja horaria de participación difería por unas 6 horas a la nuestra. A la 1am oí el primer sobresalto; a las 2:27am el primer insulto a sus compañeros de equipo. Yo daba vueltas en la cama, buscando la posición que me alejara del resplandeciente fulgor de la pantalla e intentaba apaciguar el ruido de los clickeos con las almohadas. A las 4:44, sin conseguir nada de lo anterior, intenté adivinar cuántas teclas se desprenderían del teclado tras tomarlo y estamparlo contra la nuca de mi exaltado camarada. Luego, cuántas tras el segundo estampado, tras el tercero, el cuarto...

    Una semana previa, en una sucesiva sucesión de desafortunados eventos, me encontraba siendo asaltado, junto a dos colegas más, por un grupo de malvivientes. La noche estaba fría pero nuestra juventud hervía. Entre cervezas, chistes de humor muy poco ético y amigos de corazón, se dificulta prestar atención a los peligros de los alrededores. Uno simplemente deja puesta la confianza en la memoria de los pies, ellos me devolverán a mi hogar. Este conjunto de nefastos nos había seguido severas cuadras hasta conseguir rodearnos. La aparición de un filo nos inmovilizó y al escuchar el "Denme todo", nuestro samaritano desinterés material tomó lugar. Fue cuando uno de ellos propinó una vulgar cachetada trasera e innecesaria que mis sentidos recobraron sobriedad. Mi arma fue el cencerro al que aún insisto en llamar "llavero". Uno a uno, como en un película de acción, el héroe dejaba derrotados y adoloridos en el piso a los maleantes. Una a una, cada "Prive" fue tallando su tatuaje.


    Por su puesto que ninguno de esos episodios concluyó de semejantes maneras. Una insipiente astróloga amiga me dijo que es a causa de mi Sol en Tauro y mi Luna en Capricornio. Yo me excuso contestando que tan solo peso 62 kilos. La violencia en mi interior está tan lejana de la superficie que me hace cuestionar que se encuentre de verdad en algún escondrijo oscuro y húmedo. Lo que me inquieta es... ¿por qué siempre está presente y es imaginariamente visible como primera opción ante tales escenarios? En esos milisegundos previos a la tangible y moderada reacción consiguiente.

    ¿Será que es lo que llaman instinto de supervivencia? ¿Será que así funciona la naturaleza? ¿Estaré bien en el fondo, o tendré algo roto? ¿Necesitaré concretar una situación así alguna vez? Que incertidumbre, que miedo, que vergüenza, que ansiedad. El pensamiento último es: que alivio, que así sucede. Pero por las dudas, y solo por las dudas, no me pongan más a prueba.


Se libre
Bael'adar

15 de julio de 2023

Consejo <--> Espejo

    Todo está dentro nuestro.

    Hace un tiempo que me di cuenta de algo. Lo venía "sospechando", pero es en este último año cuándo caigo finalmente. Llego a mis mejores reflexiones cuando estoy ayudando a otros.
    Suena altruista y bohemio. Quizás soy un poco de las dos cosas. Me gusta más pensar que "uno tiene actos", altruistas y bohemios, en este caso, pero no quiere decir que lo seamos. Aunque, si lo pienso dos veces, la definición de ser ese algo es hacer ese algo ¿No?

    Una vez me preguntaron cuál era mi mayor miedo. Mi mayor miedo es exponer prejuicios que no sé que tengo. Lo explico con un ejemplo hipotético: Luego de conocer a una chica llega el momento de conocer a su familia. En medio de la cena se van tocando algunos temas polémicos y, aunque sin ánimos verdaderos de ofender a nadie, se me escapa un a esos negros hay que matarlos a todos... Se van a hacer unos segundos de silencio, la situación se va a poner excesivamente incómoda para todos, mientras que en mi cabeza hace eco ¡¿Por qué dije eso?! ¡¿De verdad pienso así?! ¡Por qué estaba eso adentro mío?! Si yo no creo en eso, todo lo contrario. 

    Algo parecido a lo que me sucede con ese miedo, me ha estado pasando pero con pensamientos totalmente inversos. Cosas que digo espontáneamente charlando o aconsejando a otros, me resultan en futuras auto-reflexiones... bastante profundas. De esas que te hacen colgar la mirada, en medio del laburo, mientras etiquetas quesos para poner en la heladera mostrador. O te hacen revolver el café con la cucharita, una y otra vez, mientras observas un punto fijo, hasta que la taza se enfría.

    ¡Nadie sabe qué hace con la vida! desde que abrimos los ojos en la cama, hasta que los cerramos para volver a dormir, permanecemos en un estado de improvisación constante. Todo a lo que podemos aspirar es a hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos y aprendimos a lo largo del tiempo.

    No podes esperar que tus hijos sean jueces ahora. Lo van a ser cuando tengan más de 15 o 20 años, hayan desarrollado algo de pensamiento crítico y, mirando un poco para atrás, digan "todo lo que tengo es gracias a mi vieja".

    ¡Insistí, hermano! Tené constancia. Cuando eso se llega a ver, se valora.

    Cada familia es distinta. Se construye o se destruye a sí misma en pos del esfuerzo que cada miembro le ponga. Como así también cada quién es un reflejo, por fuera, de esa construcción.

    Me parafraseé un poquito para que quede coherente. Cuando me cebo hablando de un tema serio en realidad digo todo a las atropelladas.
    Que bueno está hablar, abrirnos. Sobre todo con los amigos. Digo, no es por menospreciar a la familia. Pero a la familia ya le conocemos los detalles de la historia, en cambio con los amigos siempre aparecen páginas nuevas en el libro, por delante y por detrás de donde íbamos.

    Me siento bien. Me estoy encontrando con una versión, que después de cada una de estas veces, se actualiza para mejor. No me pesan los 31. Siguen diciéndome que parezco más joven de lo que aparento. Siguen dándome fiaca los lunes y mi salsas rojas van mejorando su sabor.

Se libre
Bael'adar

22 de junio de 2023

Crush (or crushed...)

    Hace poco me di cuenta de algo: vivo enamorado.

    Desde el jardín, siempre hubo una merecedora de mi devoción. Una compañerita con quien compartíamos la mesa de la merienda, mi maestra de 1er grado, la nieta de la vecina de mi abuela, la conocida de una amiga, compañeras de escuela o facultad, profesoras de la facultad... etc. La gracia claramente no está en que mi cabeza se la pasa arriba de una nube, porque eso a más de uno le debe suceder.

    Yo quería ser el héroe que la salvara de las agresiones del bully de turno. Yo buscaba comprar o llevar a la escuela las galletitas, que sabía que a ella le encantaban, para que no se pueda aguantar las ganas de pedirme que le convide. Yo HACÍA LA TAREA y LLEGABA TEMPRANO para sentarme al frente. Hacía y hago chistes con referencias a cosas que le gustan. Y entre mis fatídicos intentos por llamar su atención, doy cuenta hoy día, que iba encontrando cosas para mí. 

    Encontré cosas intangibles pero sensibles. Encontré un visible despertar de valentía ante peligros inminentes. Encontré un nivel de observación al detalle. Encontré una minuciosa habilidad de escucha pasiva. Encontré un alto grado de reflexión en las palabras escritas. Me encontré con un entusiasmo por aprender y explorar. Y por sobre todas las cosas, encontré un afán por convertirme en una mejor persona cada día. En principio con una sensación totalmente ajena de extrañeza, luego con una masiva curiosidad.

    En más de una ocasión las convertí en musas, explotando mi creatividad, sin que se enterasen. Hay algo poético en eso ¿No? ¿Cursi, tal vez? Me culpo a mi mismo de ser un chapado a la antigua en pleno siglo XXI. Uno que elige creer que aún existe el amor romántico...porque es consciente de que puede ejercerlo ¿De qué otro modo sino? 

    No me queda más que decir, estén donde estén, hayan pasado, estén aquí presente o en un futuro venidero:
    "GRACIAS, mis amores."

Se libre
Bael'adar

19 de junio de 2023

Telling Myself

Dormite. Largá el celu, date vuelta y dormite. El amor de tu vida, ese que estás buscando o esperando, no te va a contestar ese mensaje, de hace una semana y media, a las 2:58 AM de un lunes (feriado) a la madrugada.

En serio. Descansá.

Quizás mañana tengas una oportunidad... Útil.


Se libre

Bael'adar

13 de mayo de 2023

Flor De Taurino

     El prestigioso astrólogo actualmente se pasa las tardes caminando entre paredes acolchonadas. Era reconocido por ser extremadamente detallista, metódico y sobre todo puntual a la hora de entregar sus informes semanales para el diario local. También era admirado por sus buenos modales, mirada estoica y carácter sereno; dignas características de los nacidos con el elemento tierra. Fue sorpresa para muchos que perdiera la cordura y terminara de tal modo.
    Igual, convengamos que, si no me das el partido con una flor de 37, yo también te rompería una silla por la cabeza.

Microficción de mi autoría.
Jesuan Aguirre, 2023.

28 de noviembre de 2022

Mood: 27/11/2022

     Hoy es domingo 27 de diciembre de 2022, pasadas las 24hs. Para algunos ya es lunes, para mi el día "pasa" después que uno se va a dormir.

    Hace alrededor de 3 horas que estoy frente a la compu pasando por las redes sociales en loop de una a otra. Tengo la ventana al balcón abierta a mi izquierda con la persiana en lo más alto. Lo mismo con la que da a la calle. Entra una brisa de estación de ensueño, me enreda, me refresca y se va. Tengo los pies cruzados descalzos, tocando los cerámicos sólo con los dedos. Recogen frío del piso. Igual está caluroso, así que con todos esos factores, estoy plácidamente templado. Las ojotas permanecen a un paso y medio pegadas a la pata de la mesa. No he tocado la botella de agua. Si me comí casi toda la bandejita de frutos secos.

    Puse música con la tele. Busqué un tema de "Él Mató A Un Policía Motorizado" y dejé que las sugerencias hagan el resto. Salvo por eventuales publicidades que saltear, YouTube se ha portado realmente compañero esta noche.

    Contesto mensajes, historias, se inician chats nuevos.
    Aprendo que hay algo llamado solitud, que me hace sentir bien, de una manera confusa, que no me sale describir.
    Me re-descubro filósofo, y largo frases sobre como valoramos lo efímero, a pesar de saber conscientemente que no podemos coleccionarlo o guardarlo.
    Veo fotos pasando, imaginando mundos enteros donde yo soy parte en ellas, compartiendo con esos protagonistas pictóricos escenas y momentos que se convertirán en anécdotas.

    Estoy chill, estoy agradecido, estoy con sueño, fresco pero con sed.

    Me voy al baño y a la cama. Buenas noches.


Se libre
Bael'adar

28 de julio de 2022

Keep Moving

Hace por lo menos un año que estaba... rendido. Me sentía derrotado, herméticamente vacío. Me movía por pura inercia: desayuno, trabajo, siesta, compu, cena, dormir, y repetir. Estaba como apagado, o más bien como una llama apunto de consumir lo último de su alimento. 
Porque la pandemia, porque el encierro, porque el barbijo, porque mi viejo...
Exploté. Dañé todo lo que había a mi alrededor en lo que dura un programa de televisión nocturno.

Hasta que un día, más calmo aunque igual de desganado, una voz joven y cargadísima de sabiduría me dijo "Movete".

(Continuaré después).