20 de enero de 2014

Rápida Guía De Reflexión

Mira un que (acto, acción, hecho ocurrido).
Mira un cual (objeto relevante).
Mira un quien (individuo).
Mira un como (forma de actuar del individuo, 'que hace, que no hace').
Mira un dónde (lugar, contexto).
Mira un por qué (intenciones, pensamientos, motivos).

Y finalmente, solo después de todo ello, pregúntate.

Se libre
Bael'adar

14 de enero de 2014

¿Hasta Dónde Te Va A Dar La Fuerza?

  El sujeto se dispuso a escalar una montaña. Había estado años observándola, deteniéndose en su inconmensurabilidad  y recorriendo sus lindes en más de una ocasión.
  Fue el día en que la montaña se vislumbró más que parcialmente despejada de nubes, neblina y demás agua en estado gaseoso. Y el viento le pegó en la espalda...
  Así que comenzó a subir. Después de unos pocos metros alguien se le acercó:
-¡Hey! ¿Qué haces?
-Preparando un bizcochuelo... que voy a estar haciendo, escalo esta cosa.
-Pero no llevas arneses, ni poleas, ni ningún equipo.
-Es que así de rústico soy, si no es difícil entonces no vale la pena.
-Pero te podés hacer concha si te tropiezas cuando estés más alto.
-Correré el riesgo.
  Se cortó una vez. Se raspó unas cuatro. Casi pierde una uña. Se asustó con una rata que lo hizo caer unos metros, pero subió con más furia a alcanzarla para aplastarla con todo el odio de su puño. Se rasgó el pantalón y manchó la remera que más le gustaba. Se volvió a cortar. Lo cagó un halcón y lo mordió "algo".
-¿¡Pero qué carajo tenés en la cabeza?! ¿¡Quién te manda a subir esta cosa?! ¡¿Qué esperás conseguir realmente?! Solo estás alargando un mal final por si no te diste cuenta...
-P...ppu... ¡Puto! Cerra el orto. No pienso seguir sentado al lado del lago en la hamaca viendo como los viejos le dan migas de pan a los patos.
  Hijos de puta bajando en trineo, como los envidio... Hijos de puta con guías montañeses, como los detesto... Hijos de puta que empiezan a mitad de camino porque tienen sponsors, los aborrezco... Hijos de puta que alardean de todo su equipo de escalada, realmente los odio... Pensaba.
  Encontró una pequeña pero no despreciable zona llana. Mató algunas alimañas y luego de improvisar un fuego se dispuso a alimentarse. Cometió un error, no paró porque su estómago se lo pedía, no paró para descansar, se detuvo a pensar. Recordó y repudió, se melancolizó y lloró. Pero lo peor fue comenzar a suponer, así que en menos de lo que una langosta vive en una olla hirviendo, se dio un rodillazo en la frente y se noqueo. Su cabeza quedó apoyada sobre las zapatillas que se había sacado momentos atrás, así que no iba a tener posteriores problemas de contractura.
  Se puede escapar de un pozo profundo si, mientras alguien trata de enterrarte bajo tierra echándotela en la cara, uno persiste levantando los pies como pasos hasta que el otro llena el hueco.
  Estaba soñando con un consejo que le dio a su hermano días atrás (si, uno de esos que ni él mismo aplica) hasta que lo despertó su celular: "Mensaje de AAMa: venís a comer?". Tardó en contestar: "No, creo que voy de un amigo, pero guardame un plato por las dudas que me arrepienta".
  Después del envío se sentó con las piernas estiradas y apoyó las muñecas manteniendo los brazos rectos. Elevó su mirada al cielo y y sintió la brisa, más fresca que al pie de donde comenzó. Se imaginó una estrofa, luego algo a lo que se podría llamar poesía y posteriormente la adaptó al ritmo de una de sus canciones favoritas. Se dijo a sí mismo que lo recuerde para escribirlo, tal vez más palabrerío le surja si lo escribe frente a la accesibilidad de un teclado y la comodidad de una silla de escritorio.
  Y en cuanto amagó a seguir adelante, recordó lo que aquel incauto le mencionó sobre "mientras más alto peor es la caída". ¿Qué iba a hacer? Para que siga escalando presione 1; para que decida bajar presione 2; para que se quede ahí reflexionando presione 3; si prefiere que la naturaleza acabe con su triste y miserable vida presione 4; para volver al menú anterior presione 0 o espere y será atendido por un delegado de la empresa.
  Es como intentar explicar un sentimiento vivido a alguien que aún no lo experimentó. Se puede ser por demás descriptivo y detallista, pero hay un punto en el que el otro va a seguir sin entenderlo, porque justamente, aún no lo sintió para consigo.
  Vio como un águila cazó una libre al vuelo. Vio aviones salir del aeropuerto. Vio como algunos se quedaron observando el ocaso desde sus terrazas, y como estos se metían adentro mientras el aún podía hacerlo por unos instantes más. Vio como su piel se preparaba para enfrentar el frío que traía la noche a la intemperie. Vio que no sabía cuanto faltaba, ni cuanto había subido ya. Se vio a si mismo.
 
Se libre
Bael'adar

6 de enero de 2014

Tu Espontaneidad No Tiene Límites

"...
- Buuuuuuen día ¿cómo están todos?. [entrando con la caja de facturas]
- Hola Rober, acá estamos, arrancando la mañana.
- Buenas.
- ¿Cómo andas colo? ¿te cayeron los reyes?
- Si... se podría decir.[mientras continuo llenando una heladera]
- ¡Jaja! ¿cómo es eso?
- Claro, en todo caso se me adelantaron y vinieron el sábado.
- Deben haber andado apurados, mucho que entregar. ¿Y qué te trajeron?
- Un pan dulce..."

Se libre
Bael'adar

4 de enero de 2014

Usted tiene derecho a permanecer callado (placenteramente callado); porque cualquier cosa que diga podrá ser usada en su contra ante la corte de boludolandia (o cursalamelandia). Usted tiene derecho a un abogado, si no tiene uno... ¡jódase! y defiéndase solo, por pelotudo.


Se libre 
(en este caso mejor: siéntase libre)

Bael'adar