2 de diciembre de 2020

¿Qué Hace Bueno a Un Hombre?

¿Qué hace bueno a un hombre?

¿Qué hace buena a una mujer?

¿Títulos, logros, metas cumplidas?

¿Relaciones, acumulación material?

¿Conquistar a otros, tal vez?

Cosas intangibles,

Que solo el individuo puede contabilizar.

Cuántas veces dijiste "te quiero",

Cuántos abrazos diste,

Y cuán desinteresados fueron.

Cuántas veces te levantaste temprano

Para ayudar al viejo con el asado,

Cuántas veces respondiste

A un genuino llamado de auxilio,

Y cuántas veces a una escusa

Solo por ausencia de compañía.


¿Cuándo ha de comenzar y

Cuándo vendrá a nos el final?

¿En dónde depositar la fe?

¿Cómo actuar en función de?

Si ya vimos como lo humano

Puede a la vez ser divino.

La Tierra recorre el tiempo,

Nosotros recorremos la tierra.

Fúnebres recuerdos tiene el espacio,

Mientras en lodo se graban las huellas.

Unas parecerán eternas,

Otras trascenderán generaciones,

Otras vivirán lo mismo que

Los pies que las hicieron,

Y otras se desharán al viento.


Se libre
Bael'adar


29 de septiembre de 2020

No Lo Vale

 "No lo vale." Lo escucho una y otra vez dentro de mi cabeza. Hace... bastante tiempo y, en las últimas semanas, con la frecuencia de un eco interminable.

No lo vale. No vale el esfuerzo. No lo vale levantarse temprano, no lo vale trabajar cada día, no lo vale. 

Quisiera tener una sola motivación verdadera, que me haga al menos dudarlo. Ni yo mismo siento que lo valgo, soy completamente prescindible. ¿Por qué se aferran a la vida? ¿Por qué le otorgan tanto valor? ¿Quién los adoctrinó para creerlo? ¿Qué sentido tiene?

En un día, en un solo puto día, matan de una puñalada al compañero de trabajo de un amigo, dejando a una familia sin un padre. Más aquí cerca, otro se ve obligado a guardarse junto a su novia hasta anda a saber cuándo enfrentando síntomas por este virus del orto. "Cerrado por desinfección" decía la puerta, mientras yo cargaba una caja de productos para entregar. Hacía apenas un día que visité el negocio para luego enterarme que la pareja dueña tambien está contagiada. Y así.

La vida es sumamente frágil, algo tan frágil no puede valer tanto.

"Estoy seguro que en su momento te voy a pedir disculpas. Quiero creer también que quizás este fue el primer paso para manotear la soga. No te voy a pedir que me entiendas, pero si que aceptes que a veces no tenes todas las respuestas, y ahora no sos la persona más idónea que necesito."

No lo vale, no lo vale, no lo vale...

No hay absolutamente nada que hoy puedan decirme que me vaya hacer cambiar de pensamiento. Nada.

Espero, solo me queda eso. Esperar que sea pasajero, y de los que no sacan boleto de vuelta.

Buenas noches.


Se libre

Bael'adar


9 de septiembre de 2020

Irritado

Falta de empatía.

Sistemática, reproducida, viralizada, "conveniente".

¡Egoístas e hipócritas de mierda!

Hijos del rigor.

Revolucionarios de pantallas y teclados.

Pusilánimes, cómodos, ¡imbéciles!

Llamarlos ignorantes sería un lujo.


Estoy re podrido, en serio.

Desmotivado, cada vez menos inspirado.

Retrotraído a ideas que creí desechas.

Horas mirando puntos fijos.

Escuchando sin escuchar.

Viendo sin atender.

Estando sin estar.


No se a dónde va a ir a parar todo esto.

Intento mantener perspectivas abiertas.

Me muevo más lento.

Me muevo en fin.

Aunque poca fuerza de voluntad.

Atentan contra la preparación.

No todos sabemos improvisar.

Nos hace mal, muy mal.

Estoy re podrido, en serio.


Quiero salir.

Dar un beso.

Entregar mis abrazos.

Regalar mi ánimo.

Andar, correar, hablar, gritar.

Quiero mi libertad de vuelta.

De verdad la quiero.


Se libre
Bael'adar


6 de abril de 2020

El Malo


                ¿Alguna vez contaste la historia siendo el malo?

                Vamos, todos hemos repetido historias de “ex”, de familiares “tóxicos” o de compañeros de trabajo o facultad sobradores o soberbios. Todos las tenemos. ¿Pero alguna vez contaste la historia siendo el malo?

                Me refiero a haber tenido una charla sincera y abierta, con alguien de confianza, y haber pensado o dicho en cierto momento: “la verdad que sí, me porte como un pelotudo”. Aceptarse incompleto, por momentos inmaduro, insensible, frío, terco, cerrado, obstinado, tacaño, orgulloso… Ese momento en particular, seguramente después de haber pasado tiempo, y haberla contado a tu manera pila de veces antes.

                Han sido el villano en el cuento de otros, eso no se duda. Porque es una suerte de que los vencedores son quienes cuentan las historias, y los perdedores no tienen estatuas. Sin embargo lo que me gustaría saber es si uno es capaz de contar la historia como el agente del caos. A ver, obviando nefastas verdades como no sé, no les pasas manutención a tus hijos, o la dejaste con toda la cara morada, o lo cagaste tantas veces que era humillante, etc. No quiero seguir con esos ejemplos. A lo que apunto es a tener una reflexión, hacer un mea-culpa, ponerte en el lugar del otro y volver a ver todo desde la otra perspectiva. Y exponerte con ello, con alguien más que te pueda ver vulnerable sólo y únicamente a costa tuya.

                Yo lo pude hacer, más de una vez. Fue más fácil la segunda vez, aunque la primera fue más hilarante porque fue con alguien a quién no hacía ni dos días que nos conocíamos. Fue liberador, y llegué a la conclusión de que tengo un abrazo pendiente. Sí, para vos, que me gustaría saber que aún lees esporádicamente este espacio, te quiero dar un abrazo de corazón.

                ¿Y ustedes, alguna vez la contaron siendo el malo?

Se libre
Bael’adar

16 de febrero de 2020

"¡Habla Bien Idiota, Habla Bien O Te Mato...!"

[Charlando con un conocido sobre algunas cuestiones familiares generales.]

-(*Se empieza a reír)
-¿De qué te reís, pavo? Es posta lo que te estoy contando.
-Disculpa colo, no te quería interrumpir.
-(*Lo miro serio pero con tono de humor) Ahora ya me interrumpiste ¿de qué te reís?
-Por la forma en que me contas las cosas.
-¿Cómo la forma?
-Claro vos contas las cosas que parece que uno estuvo ahí con vos cuando paso todo. Decís todos los detalles.
-Ah... Y bueno si, el contexto ayuda a entender a veces.
-Si si, más vale, pero me causa un poco de gracia.

[Pasa otro ratito. Mate va, mate viene y vuelve a empezar a reírse.]
-Dale boludo ¿de qué te reís ahora? (*Me río yo también)
-Es por las palabras que usas.
-¿Qué palabras uso?
-A ver, otro agarra y diría "este pelotudo por acá, aquella conchuda por alla...". Vos hablás bien.
-Y pero si ¿cómo querés que hable sino?
-Esta bien colo, está bueno así. Se nota que vas a ser buen profesor porque sabes como expresarte bien.
-Bueno, gracias por eso.
-No me des las gracias, está bueno. Aparte usas palabras así...
-¿Así cómo?
-Como específicas, o sea la palabra justa. Para no hablar de más.
-¿Cómo, como "pusilánime"?
(*Nos reímos los dos)
-Jajaja... claaaaaro, como esa. Que me explicaste rápido lo que significa y, después de seguir escuchándote me digo por dentro "Es bien esa palabra".
-Que se yo. Eso igual lo descubrís con el tiempo. Hablando con otras personas, escuchando, leyendo. En el momento no la sabía. Y un día leyendo una pavada por internet vi y dije "Eeeeesta es la palabra que yo necesitaba". Entonces la empezas a usar.
-Que suerte, a mi no me pasa.
(*Reimos los dos)
-Aparte también es como hablás, cómo te pones.
-¿Eh? ¿Con qué me vas a salir ahora?
-El otro día entró un amigo tuyo y se te puso a contar algo, aprovechando que no entraba nadie.
-Si...
-Yo me hice el boludo por ahí para no meterme. Pero en un momento escucho que le pegaste como un grito... Yo me empecé a cagar de risa acá atrás... No me acuerdo que le dijiste.
-Ah si... ¡Habla bien idiota, habla bien o te mato! Eso le dije.
-¡Jajajaja! ¡Si, así! ¿Por qué le dijiste?
-Porque el salame me empieza a contar algo y se interrumpe solo, me salta con otra cosa, se traba solo. Y yo le digo así porque bueno, es un chiste de Los Simpsons que los dos entendemos igual, pero se lo digo en serio también.
-No se, yo me empecé a tentar y me quedé acá tratando de disimular.
.Y pero claro, hermano. A mi me enseñaron a que hay que hacerse entender bien, a hablar claro. Por eso, vos te vas a volver a reír, pero muchos que me conocen dicen que grito cuando hablo. Yo no grito, hablo fuerte en todo caso. Porque me gusta hacerme entender.
-Si si, eso se re nota...
-Jaja... dale reite ya se, dame otro mate.

Se libre
Bael'adar