26 de agosto de 2015

Irremediable

  Quien no conoce la (su) historia está condenado a repetirla.
  -Por suerte ésta vez tengo fotos, videos, cartas, más fotos, remeras, boletos, borradores, un osito de peluche llavero, más cosas escritas, gente, viajes, contactos, más gente, aún más fotos, recuerdos corporales, un olor, un poco menos de gente, y un millar de referencias en mi entorno y otro millar más que aún no percibo (o que aparecerán). Todo para darme cuenta de que es una historia irritablemente similar y, por ende, perjudicial. Una cosa es que vayas contra-corriente porque no te quede otra, y otra muy distinta es que lo hagas de gusto. No necesito hacer más analogías (aunque me guste mucho hacer analogías) para entender a lo que me enfrento y la complicación que conlleva la cuestión.
  -Aha... De todas formas existe la posibilidad de que seas un pelotudo, ¿cierto?
  -¡Por supuesto! ¿Te cabe alguna duda?
  -(*suspira) Necesito mudarme.
  -Noooo... Te encontré y no te pienso dejar ir. A vos más que a nadie necesito al lado mío, o dentro mío. Perdón, no me mal interpretes.
  -Vos si que sabes decir lo que una dama quiere escuchar.

Se libre
Bael'adar y Jill

21 de agosto de 2015

Racional Incomprensible (o Resaca De Los 22)

  Aparenta ser una sensación rara. Yo me pregunto si un individuo que padece una enfermedad mental ¿sabe que la padece? o, al menos ¿sabe que la padece hasta antes de que se lo informen o diagnostiquen?. ¿Cómo se hace para hacerle entender al otro una sensación cuando tu léxico no traspasa la barrera de las 1500 palabras?. El español es (si es que no es el primero) uno de los idiomas más ricos. Por consiguiente ¿sería más fácil o más difícil en otro idioma?.

  La vida, aunque se pueda asemejar, no es un juego de rol. No se pueden resumir todos los estadios físicos o mentales que experimenta una persona en ejemplos como "entramado", "agotado", "hipnotizado", "stuneado". Ni mucho menos reducir las capacidades atléticas y psíquicas a 6 meras estadísticas. Uno no se va a enfrentar a orcos, gigantes, monstruos de otras dimensiones o hechiceros con cientos de extravagantes conjuros. Lo va a hacer contra el cansancio del trabajo diario, contra las relaciones fructíferas o venenosas con la gente que lo rodean, contra las inclemencias climáticas y ambientales, etc. Y por qué no también contra uno mismo, si el ser humano ya es de por sí caos con patas.
  ¿Somos seres imperfectos vistos desde una perspectiva perfecta creada por los propios seres imperfectos que observan su imperfección? ¿o será al revés?...

  Ya me estoy yendo muy por las ramas, teniendo en cuenta que simplemente no puedo concretar una idea porque no me puedo explicar a mi mismo un sentir.
  Tengo muy claro desde hace tiempo que uno es por sus acciones, no por sus palabras (dichas o escritas) (sin contar "el acto de escribir", claro está). Así que qué sentido tiene continuar aquí si ni siquiera tengo el valor de, por ejemplo, acercarme a mi vieja, decirle que nos sentemos y decirle: ma, me siento raro, algo me pasa y no se qué es...
  Lo mismo podría aplicarlo con algún amigo. Pero creo que allí es donde radica una de las cuestiones. En este último tiempo me han sucedido cosas que han hecho que me tenga que replantear, reconsiderar y/o rever sobre mi sentido de la amistad. Me han sacudido uno de mis cimientos y hecho temblar mi pie de apoyo. A grandes rasgos, he visto en riesgo una de las cosas que más y mejor creía tener guardada y asegurada.
  ¿Cómo te enfrentas a alguien con quien cuya relación de confianza, compañía y respeto perpetuabas como recíproca, ahora sólo es en una dirección?

  Por otro lado... no entiendo el significado o valor de plantear reglas, si lo primero que se va a hacer es modificarlas a conveniencia a cada paso. No tiene chiste. Bah, más que chiste lógica. Esto no es una Constitución Nacional.

  "No estoy fácil, no. No estoy dócil, no. No estoy cordial y sensato. No tengo ninguna razón para estarlo."

  Tengo los pies fríos. Tengo los dedos fríos. Está subiendo por mis extremidades. Tengo miedo de que llegue al pecho.

  Quiero un abrazo.

Se libre
Bael'adar

Me Rindo

  Esta vez si lo medité. Me rindo.
  Porque se convirtió en un vicio con el que siempre tropiezo. No veo relucir mi inversión. Ni mucho menos, a estas alturas, alcanzo a disfrutar algo lo suficiente que luego se torna tedioso, irritable u ofensivamente indiferente.
  Me niego a no poder mantener un equilibrio estable. Cuando todo aparenta marchar bien, hay algo que se desarma. Intento volver a armarlo para que todo vuelva a su armonía, pero al terminar otra cosa se desmonta. Consigo montar aquello nuevamente, pero me doy vuelta y veo que otra cosa se desparrama. Y así... Yo ya pertenezco a un grupo de individuos con esas características, los llamo "familia"; y bien complicado es el panorama como para meterme en otro contexto similar.
  Tampoco puedo combatir con la auto-destrucción / auto-flagelación ajena. No la entiendo, no le encuentro el sentido de ninguna manera, ni mucho menos se cómo tratarla. A decir verdad soy más del tipo "pero si te vas a matar matate de una vez y no jodas más, las amenazas solo hacen que rompas más los huevos de los que están a tu alrededor". Es quizás para algunos un pensamiento cruel, pero no me voy a disculpar por tenerlo.
  Renuncio a dejar de ser yo en todo mi esplendor.
  En cierto modo no es una renuncia, sino más bien una resignación tardía (bastante tardía).

Se libre
Bael'adar

7 de agosto de 2015

Charlas De Hermanos 2

"-Che cuchame. En el hipotético caso de que te invitaran a una fiesta de disfraces, pero te dicen que tenes que ir de algún animal ¿cuál es el primero que se te viene a la mente?
-Batman."