30 de septiembre de 2012

DOOMingos

"2 Y en el séptimo día completó Dios la obra que había hecho, y reposó en el día séptimo de toda la obra que había hecho. 3 Y bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que El había creado y hecho." Génesis 2:2-3

El famoso "día de descanso"... lo odio.

No pregunten por que, porque yo tampoco lo se, y eso me rompe las pelotas.

Una vez un amigo me dijo algo con lo que yo también me sentí extremadamente identificado: "Soy mejor conociendo y ayudando a los demás con sus sentimientos que con los míos propios". No va al caso. Odio los domingos y lo voy a seguir haciendo hasta que algo o alguien me haga pensar lo contrario.

Se libre
Bael´adar

24 de septiembre de 2012

Trasfondo De Personaje – Knha


Para el que no tenga la más pálida idea de que es esto, les paso a explicar brevemente. Estoy jugando un juego de rol (no voy a explicar que es un juego de rol, eso búsquenlo ustedes), de Pathfinder para ser más preciso. Knha es el nombre de mi personaje, es un elfo druida. Y para ponerle un poco más de chispa e interés en el juego, escribí el trasfondo de este, que es como una corta reseña histórica del origen y camino del personaje. Por alguna razón se me ocurrió compartirlo, me pareció que quedó bastante pintorezco, así que bueno, acá está, disfrútelo.

TRASFONDO DE PERSONAJE – KNHA
ORIGEN
                Criado en una pequeña comunidad agrícola al noroeste del continente, donde conviven una variedad de razas, Knha creció en el ceno de una familia de humanos y semi-elfos. Desconoce su verdadero lugar de origen, ya que fue encontrado, por esta familia que más tarde lo acogería, en una cesta a las salidas de un profundo bosque con una breve nota: “Bael´adar, crece y vive por lo que a nosotros no nos dejaron”. Si, su nombre verdadero no es Knha, es Bael´adar (guardián de su mundo).
                Durante su juventud desarrolló una gran cantidad de valores que conllevaba la vida de agricultor en una familia “mixta” por decirlo así. Tales como la responsabilidad, lealtad, voluntad y serenidad entre otros. De la misma manera en que también desarrolló una personalidad fuerte a la hora de defender sus convicciones o en caso de que lo ignoren o subestimen (cuestión que es de las que más detesta).
                Hubo una temporada o más bien un año en que las tierras a partir de las cuales su familia, sus vecinos y él subsistían cayeron en una profunda sequía. La vida de todos peligraba en la comunidad. Cuando llegó un día, de pronto a la mañana cuando apenas se levantaba el sol, los campos parecían haber sido arados y cosechados. Nadie podía entenderlo hasta que muy modestamente una pareja de druidas aparece frente al pórtico. “El padre de Bael´adar” los atendió y resulta que estaban de paso para “arreglar unos inconvenientes” con otros camaradas sobre criaturas de otro plano o algo así (es todo lo que dijeron y alcanzó a escuchar). Permanecieron alojados en la casa por unos días y “su madre” logró sacarles que efectivamente habían sido ellos quienes ayudaron espontáneamente con las cosechas. En ese momento, de  Bael´adar surgió como una llamada instantánea desde lo profundo de su ser hacia aquellos individuos. Aprovechó esos días para hablarles y preguntarles millonadas de cuestiones. Es como si la naturaleza misma o un poder divino le estuviese gritando a golpes que se una a ellos. De modo que a la vez que hablaba con ellos y reflexionaba en su interior tomó la decisión. Pasado unos días con los visitantes, al momento en que debían volver a emplear marcha, Bael´adar con un pequeño gesto como saludo mientras carga en su espalda un gran equipaje, se despide de la familia que lo crió y se pone a caminar a la par de los druidas. Estos se detienen al ver las intenciones del joven, levantan su mirada hacia “sus padres” y estos con una pequeña señal con su rostro y sin emitir sonido alguno, le dejan camino libre, que tanto añoraba, a su hijo de corazón.
                Y es así como surge la vía a recorrer que, al parecer el destino, tenía preparado para quién a partir de ese momento pasó a llamarse Knha.

AL DÍA DE HOY
                Knha es un personaje entusiasta y enérgico, optimista en la mayoría de los casos y algo inquieto (esta característica lo distingue en que siempre buscará llevar algo entre las manos o pequeñas cosas para hacer como alguna artesanía). Es muy raro verlo malhumorado, aunque suele irritarse si se van mucho de chiste con él, y prefiere ignorarlos o contestarlos con uno de sus idiomas preferidos, el sarcasmo .No le agrada mucho la idea de permanecer mucho en un mismo lugar, una ciudad por ejemplo (actitud que habrá arraigado en su aprendizaje con druidas viajantes) ni es muy social que digamos, conoce bien sus rasgos personales para con los demás y –al menos es lo que él piensa- sabe juzgar bien a las personas. Por lo general va a buscar el camino de la no violencia, pero no dudará ni un segundo en entrar en batalla, si distingue pocas o escasas posibilidades de negociar.
                Se podría decir que es un desafiante de la autoridad o que directamente no le mueve un pelo. Su idea de justicia es “por mano propia”, aunque se dejará convencer con suma facilidad si un compañero lo cree necesario y/o mejor entregarlo a las autoridades correspondientes. Una actitud se podría decir similar la tiene en cuanto a la religiosidad. Conoce a los dioses, pero elige más que nada respetarlos a adorarlos. Su camino es el que él mismo marca día a día o el que la naturaleza misma decida ponerle en frente.
                En cuanto al grupo con el que viaje o en general con quien se tope, los tratará siempre de iguales, no minimiza ni maximiza a nadie, inclusive a él mismo. Siempre tratará de brindar confianza si y solo si esta es recíproca. Respeta cada una de las creencias e incluso dará gusto en discutirlas si eso lo lleva a aprender más. Es un ser al que lo rodean cientos de incertidumbres e ideas incompletas: la existencia de un verdadero equilibrio en la naturaleza; la vida y la muerte; las razas y variedades del mundo; que hay más allá de el mundo conocido; unas u otras cuestiones morales y éticas; etc. Lo cierto es que es una persona de la cual nunca se sabe que esperar o como va a reaccionar (lo que no implica que no se pueda confiar).

SU PAPEL DE DRUIDA
                Su papel como druida a futuro no lo tiene perfectamente decidido. Prefiere “ir avanzando” con el correr de los días e ir formándose o adquiriendo su estilo –por así decirlo- a medida que va creciendo como tal. Básicamente preferirá entrar en batalla de una manera con más cautela (castear algún que otros hechizos antes de pelear cuerpo a cuerpo). Aunque su agrado por las formas animales y elementales ha crecido proporcionalmente últimamente, con sentir el fervor de combatir junto a su compañero animal.

EL FUTURO
                A decir verdad Knha no tiene grandes planes (o directamente no tiene planes) para el futuro, es un espíritu libre de la naturaleza y así le agradará permanecer. Quizás es algo paradójico, por donde se crió, el hecho de que no busque asentarse y formar una familia; lo que no quita el deseo de algún día tener descendencia. Su formación como druida le enseñó a que hay muchos lugares en el mundo que necesitan “una mano natural” (como el ejemplo en su origen), y que no hay mejor enviado a ello que un druida de actos desinteresados pero amables en fin.
                En fin, su meta no es cambiar el mundo, es darle una mano. Y con este darle una mano incluye tanto modestas ayudas a quien realmente lo necesite como enfrentar cualquier adversidad de quienes intenten causar caos al mundo. 
Se libre
Bael´adar

20 de septiembre de 2012

Viste cuando tenes esas pausas cerebrales...

15 de septiembre de 2012

La Fábula Del Pelotudo

Se cuenta que en una cierta ciudad sin nombre importante, un grupo de personas se divertían con el típico pelotudo del pueblo. Un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y recibiendo limosnas.

Diariamente, algunos hombres llamaban al pelotudo al bar donde se reunían y, a modo de juego, le ofrecían escoger entre dos monedas: una de mayor tamaño de 50 centavos y otra de... menor tamaño de 1 peso. Él siempre tomaba la más grande y de menor valor, lo que era motivo de risa para todos.

Un día, alguien que observaba como se divertían con el inocente hombre lo llamó a parte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño era en realidad la de menor valor; a lo que este le respondió: "Lo sé, no soy tan pelotudo, vale la mitad. Pero el día que escoja la otra, el jueguito se va a acabar y no tendré más mi moneda..."
______________________________________________________
Esta historia podría concluir aquí como un simple chiste, pero pienso que se pueden sacar varias conclusiones al respecto:
   -Quien parece pelotudo, no siempre lo es.
   -¿Quienes eran los verdaderos pelotudos de la historia?
   -Una ambición desmedida puede acabar con cosas que tienen más valor que lo que se ve a simple vista.
   -Podemos estar muy bien, aun cuando los demás no tengan una buena opinión de nosotros. Por lo tanto, no es importante lo que los demás piensan de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.

"El verdadero hombre inteligente es aquel que aparenta ser pelotudo frente al pelotudo que aparenta ser inteligente".
Se libre
Bael´adar

10 de septiembre de 2012

Se Metió Para Quedarse...

Por alguna razón, no entiendo porque ni como, pero este tema se me re pegó. Y no, no es un "se me pegó y lo estuve tarareando toda una tarde". Hace unos días ya que, además de tararearlo toda la tarde, me duermo y me despierto con esto en la cabeza.
Ojo que el tema está bueno, me gusta tanto la música como la letra. Mucho peor sería si fuese un tema que no me gustase.
Pero a lo que voy es que es como re loco, se me re prendió así de la nada. Quizás será porque me siento identificado o no se, la tonada me re llegó. Simplemente eso; y quise compartirselos...

Laten Bolas - Bersuit Vergarabat

http://www.youtube.com/watch?v=J6VPm4awwdM

Yo no creo en la suerte, ni en error ni accidentes.
Solo veo mandatos, que acechan mi inconsciente.
Que te atan las manos, o te cortan las piernas.
El deseo es estéril, el misterio supera siempre.

[Estribillo]
Laten bolas, laten bolas
Que iluminan, te devoran
Laten bolas, laten bolas
Bien adentro, laten bolas

Una hembra servida, una danza caliente.
El dolor reprimido, cuando hay que ir al frente.
El macho se hace blando, y el cobarde más duro.
Es un salto a la hoguera, y lo que sos se hace humo.

[Estribillo]

Cuando el pozo te llama o te traga la tierra
O te atas a la cama y te sentiís una mierda
Te persigues de todo y solo seas tu mente
Y la única idea es odiar a la gente
Cuando estés detenido con la luz en la frente
Con un Cristo jodido que castiga y ni siente
Se levante el mas muros y declaren las guerras
Una fuerza sagrada esperando entre tus piernas

[Estribillo]
Se libre
Bael´adar

6 de septiembre de 2012

Votar A Los 16, Si Como No...

Acá es donde haría una breve introducción al tema, pero es tan sencillo como indignamente irritante.

Votar a los 16 años de edad: Yo les voy a decir lo que pienso sobre el voto a los 16.
¿Por qué mierda no se dedican a RESPETAR la Constitución y no a CAMBIARLA A GUSTO SEGÚN CONVENGA? La Constitución está bien como está, si se la ponen a cambiar por conveniencia como si fuese no se, la foto de perfil de facebug, así cualquiera hace cualquier maneje mostrando lo que le parece después.

Otra cosa. Si yo supiera que el 70% de los pibes entre 16 y 18 años de mi país tienen la mentalidad y consciencia que tiene por ejemplo mi hermano de 15 (si, lo cago a palos, el me caga a palos, pero a pesar del boludeo el muy introvertido es un genio), entonces si, porque sabría que no se van a dejar convencer por un pancho de morondanga, o por más netbook que hayan entregado para trabajar en las escuelas y "conectarse con la tecnología", o por más que hayan empapelado el 100% del espacio visual de la ciudad. Porque estaría seguro que de ir a votar (teniendo en cuenta que al parecer va a ser "opcional") es porque verdaderamente así lo deben pensar y tienen un gran sentido de responsabilidad civil; además de una ideología formada por su propia cuenta como corresponde.

Y por último, si a esa edad los van a dejar emitir el sagrado sufragio al cual, a pesar de todo aún sito mi fe en la democracia... ¿también los van a dejar manejar, beber alcohol, etc.?. Y de ser así ¿van a poder ser realmente responsables de sus actos, van a tener el mismo castigo/condena por las ilegalidades que cometan?

Según mi humilde pero sincera perspectiva, habría que pensarla no dos, ni tres veces, VARIAS veces más...

Se libre
Bael´adar

5 de septiembre de 2012

Dr. Moskito

Revolviendo un poco la pila de CD´s guardada en el mueble del garaje de hace años, en busca de algo para reemplazar lo terrible que mi vieja estaba escuchando por radio con el grabador ese sábado a la tarde, me topé con esta maravilla que casi ni recordaba que tenía.
Dr. Moskito, una banda oriunda de mi ciudad que al parecer ya tenía más historia de lo que sabía. Más allá de la sorpresa de encontrarme que tengo su 3er. y último disco, logré encontrar un muy buen ritmo en sus temas al igual que sus letras. Así que me dije por qué no hacer un pequeño y humilde homenaje (si así lo quieren llamar) desde mi posición.

Les dejo el link de un mensaje enviado por ellos mismos a CMTV, donde resumen un poco quienes son y que hacen (mejor de lo que yo se los podría decir).
http://www.cmtv.com.ar/biografia/show.php?bnid=1377&banda=

Y además, me tomé el trabajo de transcribirles las letras de dos de las canciones que más me gustaron. Espero las disfruten.

El Ritual De Siempre
Donde todo cambiará
y no verá ese ritual de siempre,
la vida no sangrará
simulará una canción diferente.

Vivir es un acto audaz
que rivaliza la atención de la gente,
el sol se desvaneció y mi amor
se acabó para siempre.

(Estribillo)
Yo comprenderé y también sabré
de tu amor,
y esta canción comprenderá
tu vocación de saber amar.

Partí a hallar algo de paz
con un silencio que ahuyentó tu mirada,
cambié mi vida tal vez
por una simple y oportuna llegada.

Donde todo cambiará
sobre un silencio que
ya está totalmente,
mi voz raramente ganó
y a tu amor
lo olvide para siempre.

(Estribillo)
Yo comprenderé...

Con Gusto A KK
Si a vos te dan la papa con gusto a mierda,
y en nombre de la paz te arman una guerra,
cuando tus ambiciones se van en vena,
cerdo morir por vos no valdrá la pena.

No me interesa como llamas a Dios,
voy a morir creyendo en el amor.

Rezos para la muerte ya no me asombran,
si para liberarte te tiran bombas,
vos te la comes profeta de nueva era,
gringo yo no consumo tu mala yerba.

Yo voy a seguir pensando distinto a vos,
Aunque me des de palos con un bastón.

Si no te quema (matate)
si no te pega (morite)
y si no te cabe volve por donde viniste.

Esta tierra no resiste tantas impurezas,
si en vez de educar a un chico vuelan su cabeza,
esta noche encienden verdes televisores,
que muestran una imagen falsa de los invasores.

Yo voy a seguir pensando...

No va a ser fácil, gatillo fácil.
___________________________________________________
Y como yapa, uno de los únicos videos oficiales (del último album)
http://www.youtube.com/watch?v=vi_eAbwpRsI
Se libre
Bael´adar