22 de noviembre de 2013

Frágil: Por Favor Manipule Con Cuidado

  Lo recibió en una cajita, proporcional a su tamaño, ni muy ajustada ni muy espaciosa, justa. Escribí "frágil" sobre un costado, tal vez debía ir en una solapa, o más grande, o con otro color. Tarde para ello, lo hecho hecho está.
  Lo aceptó. No comprendí si fue con desgano, entusiasmo, por compromiso o algarabía. Aún no interpreto todas sus facciones. Lo tomó sin dubitar más que lo necesario, eso es lo que cuenta.
Se me estaba haciendo pesado por alguna razón. ¿Necesidad, ausencia, urgencia, presencia, egoísmo, frialdad, soledad...? No se. (¡maldita sea jamás termino de saber cual es el sentimiento que lleva la cuestión!) En fin, lo sentí (por algo) y lo hice.
  ¿Y qué hizo con el?
  La vi envolverlo en papel celofán y rellenar la cajita con algodón y papeles. Pero se me ocurrió decirle que así no podría respirar y se ahogaría. Quitó el papel y sólo dejó la mitad de algodón.
  Luego la vi llevarlo en una bolsa de nailon mientras lo balanceaba con el paso. Le dije que la fuerza centrífuga no le haría daño pero que aún así me daba "ese no se que" de verlo siendo revoleado, y que preferiría lo cargase en sus manos. Me contestó que así estaba bien, que llevarlo en las manos implicaría tanto más su atención, pero a la vez mayor riesgo, y le quitaría cierta movilidad. Esta vez tuvo razón.
  Más tarde a la brevedad de los días la vi que colocó una calcomanía y delineo los bordes con fibras de colores. Me obligó a preguntar por qué había hecho eso, no me sentí cómodo con ello. Me contestó que de ninguna manera lo seguiría conservando sin ponerle una marca propia, darle un distintivo de el paso por sus manos, algo así como una firma. Nuevamente tenía razón, realmente estaba en su derecho. Sin embargo le solicité que no se exceda y le recordé que más allá de que hoy está muy bien donde está, nadie conoce el futuro, por ello deje espacio por si en algún momento alguien más quiera hacerlo.
  A su tiempo vi que ya no estaba pendiente de el, se lo vi en una repisa con algo de polvo encima. Le pregunté si ya no lo quería, si se había aburrido o le estaba presentando una carga. Contestó negativamente todas, dijo que aún lo seguía cuidando, tanto de otros como a la vez de su propio trato y uso. No compendi del todo eso último, pero fue la tranquilidad en su semblante la que me convenció.
  Hoy en día aún lo tiene. Tuve la intención de pedírselo devuelta. Quizás sólo por un enojo momentáneo. Pero después pienso ¿que haría con tenerlo yo nuevamente? ¿lo tomo para tenerlo y cuidarlo por mi cuenta o para luego dárselo a alguien más?. Ambas cuestiones siembran demasiadas dudas contextuales.
  Ma' si, está bien donde está ahora. Tengo la suficiente fe para estar calmo y la suficiente confianza para saber que si lo pido devuelta cordialmente, me será devuelto aún con más amabilidad.

Se libre
Bael'adar

17 de noviembre de 2013

http://www.youtube.com/watch?v=SDAJwoolJ_I

Perdón, gracias.
Gracias y perdón.
Perdón. Gracias. Te amo.

Se libre (pero sobrio/a, por favor)
Bael'adar

10 de noviembre de 2013

Ya Quisiera Que Te Penetre... El Alma

Cómo no mirarla.
Si se encuentra incluso en el interior de mis párpados
E ilumina mis ojos en sus ojos,
Porque es todos los paisajes en tan solo uno.

Cómo no oírla.
Si cada palabra se me hace una canción
Y masajea mis oídos,
Tan delicadamente como su suspiro lo permite.

Cómo no percibirla.
Si su suavidad acaricia hasta cuando no está presente
Y genera los dulces sueños,
Que diariamente me son anhelados. 

Cómo no querer quedarse.
Si la comodidad remite al cobijo materno
Y a la protección de lo ajeno,
Aún tan chiquito, aún tan chiquita.

Cómo no sonreír le.
Si sé que el bello gesto me va a ser devuelto
Y el regocijo será inminente,
Cada vez que lo predispongamos.

Cómo no enamorarse.
Si su nombre está tatuado en cada partícula del aire
Y el respiro es inevitable,
Y cuanto olor a ti quedó... Me quedó...

Se libre
Bael'adar

5 de noviembre de 2013

La Criatura

  "Es", sin una forma definida, porque se crea y se recrea y está a merced del imaginativo público.
  No podría hacer un retrato, sin embargo si un dibujo abstracto.
  Su capacidad destructora puede ser inconmensurable. No necesita buscar hacer desaparecer las cosas, la sisaña de contemplar lo aniquilado enfatiza aún más su "Es".
  Pero lleva en si un atributo de suma prosperidad. Del mismo modo en que puede tornarse devastador, es capaz de construir tanto bien, generar tanto progreso y provocar tantas satisfacciones.
  Tiene nombre y no tiene nombre. Cada quien se refiere como se le haga más cómodo, o común...
  Muchas lenguas y malas-lenguas se oirán sobre "Es". Pero como queda claro siempre, la importancia radicará en las formulaciones que cada uno haga al respecto. Aunque no solo hasta ahí, sino que incluirá el accionar de cada uno a partir de esas formulaciones. Porque será entonces cuando dejarán de ser simples lenguas y tomarán relevancia para con los otros, dándole así verdadero sentido al imaginativo público.
  Y "Es"... ¿acciona, o tal solo es una ente inerte? ¿hay datos sensitivos de lo que podríamos decir es su existencia?. Por desgracia no puedo contestar un aroma, un sabor, una textura, un sonido o una imagen. No porque no las posea, sino porque no hay forma en la que describir un sentido provoque una limitación de se "Es". Pero se siente, simplemente se siente. De la manera en que la seguridad de ese sentir me lo permite afirmar.

Se libre
Bael'adar