Un blog personal con el simple fin de expresar pensamientos, ideas, sentimientos y alguna que otra flasheada de las que tanto vagan ciegamente por mi cabeza. Tiene todo lo inconsciente que puede llegar a tener, mas lo agnóstico y apolítico que se les pueda ocurrir. Bienvenido a "Una Mente Caminante"
2 de agosto de 2012
LA NOCHE = RECIÉN EMPIEZA EL DÍA
Acostumbrados quizás estamos a la idea de que "el día termina cuando uno se va a dormir"; pues ya les digo, ¡FALSO!. Técnicamente cuando nos vamos a dormir, el día recién esta comenzando, a partir de las 00:00Hs. Así que en todo caso, arrancamos el día durmiendo, no lo terminamos.
Me surge pensar en esto por el hecho de que, salir después de cenar en casa para lo de un amigo, y más tarde volver a mi hogar a la hora de almorzar, para luego tener, justamente, todo un día con el que se pueden seguir haciendo cosas. Más allá del obvio sueño que a uno le agarra, si siguiéramos con mi idea, Nos levantaríamos cuando aún esta oscuro y nos acostaríamos cuando aún esta claro. ¿Se imaginan empezar el día, literalmente a las 00:00Hs, e irse a dormir a las 14 o 15Hs?. Si ya se, esto podría suceder si el ser humano tuviera una mejor en la oscuridad, o se manejara mejor en ese entorno, etc...
A lo que voy es que por momentos me suena algo ilógico el porqué está establecido el horario de esa manera. Según esta idea, las 00Hs deberían ser cuando amanece y las 12Hs. cuando atardece. Pero bueno, no me he puesto a buscar el origen del calendario actual o como es que se llegó a establecer estos usos horarios (ni lo voy a hacer tampoco). Simplemente me pareció curioso pensarlo, y estoy seguro de que algunos más también lo habrán hecho, quizás no exactamente de la misma manera, pero en fin.
Horarios, día, noche, semanas, meses, volver a casa empapado por la lluvia en bicicleta... Todo se vuelve relativo en 15 minutos po
r mi cabeza.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario