22 de agosto de 2012

Materia Fecal


Mierda, porquería, cagada... Términos que van más allá de si intrínseco significado y traspasan la valoración como simples "palabras".

Así los define la Real Academia Española.
 -Mierda: 1.Excremento humano y de algunos animales.
               2. Grasa, suciedad o porquería que se pega a la ropa o a otra cosa.
               3. Cosa sin valor o mal hecha.
               4. Persona sin cualidades y méritos.

 -Porquería: 1. Suciedad, inmundicia o basura; Cosa vieja, rota o que no desempeña su función como debiera.
                   2. Grosería, desatención y falta de crianza o respeto. Cosa que no gusta o no agrada.
                   3. Comida de poco valor nutritivo o indigesta.

 -Cagada: 1. Cobarde, miedoso, de poco espíritu.
                2. Excremento que sale al evacuar el vientre.
                3. Acción que resulta de una torpeza.

 Igual es al pedo, independientemente de eso mi enfoque particular esta vez esta puntualizado en los usos que a estos se les da. Pueden usarse desde un mínimo sentimiento hasta el más apabullante de los alaridos o expresiones. Pues bien, he aquí una lista de las expresiones más características que a uno se le puede ocurrir con su correspondiente significado.

Ubicación geográfica: "Pero andate a la mierda" Interrogación: "¡Qué mierda querés?"
Sorpresa: "¡¡¡Mierda!!!"
Negación Rotunda: "PERO NI MIERDA..."
Comparativo: "Es la misma Mierda pero con diferente olor..."
Exceso de velocidad: "Mierda que vuela esa porquería"
Desorden: "Cuantas porquerías dando vueltas..."
Expresión de Belleza: "Que linda que está esta Mierda"
Ánimos: "¡Dale con esa mierda!"
Valor dietético: "¡Dale! Come, mierda"
Ignorancia: "No se ni mierda"
Adjetivo Calificativo: "Te das cuenta que sos una porquería"
Compasión: "¡Uy! no, que cagada"
Egocentrismo: "Se cree la gran mierda"
Escepticismo: "Yo no le creo ni mierda"
Venganza: "A ese la próxima lo hago mierda"
Efecto Visual: "Fijate, que no se ve ni mierda"
Efecto auditivo: "Esta porquería no se escucha"
Sentido del olfato: "Huele a mierda"
Especulación: "¿Qué sera esa mierda?"
Susto: "Que susto de mierda que me diste"
Explosión: "Voló a la Mierda"
Impotencia: "No se me paró esta Mierda"
Sentido del gusto: "Que gusto de mierda que tiene esto"
Pensamiento racista: "Negro de mierda"
Alquimista: "Todo lo que toca lo vuelve mierda"
Redundancia en acto fisiológico: "¡Me cago en la misma mierda!"
Expresión de alegría: "Esta porquería esta buena" o "¡Bien mierda, bien!"
Otras: "¿Qué mierda estás haciendo?; "No ves que no servís para una mierda"; "Saca esa porquería de acá"; "¿Qué cagada te mandaste?"; etc., etc., etc...

En fin, son vocablos que básicamente pueden encajar en cualquier situación, y le darán a las frases ese toque característico que le de énfasis. Así que bueno, ya que estamos, ¡no se olviden de comentar mierdas y de recomendar esta porquería de blog!. Les deseo mucha mierda...

Se libre 
Bael´adar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario