9 de diciembre de 2012

Los 4 Acuerdos


LOS 4 ACUERDOS

1- SE IMPECABLE CON TUS PALABRAS: Habla con integridad. Di solamente lo que quieras decir. Evita hablar contra ti mismo y chismorrear sobre los demás. Utiliza el poder de tus palabras para avanzar en la dirección de la verdad y el amor. Toda la magia que posees se basa en tus palabras. Son pura magia, y si las utilizas mal, se convertirán en magia negra. Con una sola palabra puedes cambiar una vida o destruir a millones de personas. Se impecable con tus palabras y trasciende tu nivel de existencia

2- NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE: Lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, de su propio sueño. NADA de lo que hacen es por ti. Cuando seas inmune a las opiniones y los actos de los demás  dejarás de ser la víctima de un sufrimiento innecesario. La impecabilidad de tus palabras te llevara a la libertad personal, al éxito y a la abundancia.

3-NO HAGAS SUPOSICIONES: Encuentra la valentía necesaria para preguntar y expresar lo que realmente quieres. Comunícate con los demás tan claramente como puedas a fin de evitar mal entendidos, tristeza y dramas. Solo con este acuerdo transformarás tu vida por completo, el día que no hagas suposiciones, te comunicarás con habilidad y claridad y tus palabras se volverán impecables.

4-HAZ SIEMPRE LO MÁXIMO QUE PUEDAS: Lo máximo que puedas hacer cambiará de un momento a otro; será distinto cuando estés sano que cuando estés enfermo. Bajo cualquier circunstancia, haz sencillamente lo máximo que puedas, y de este modo evitarás juzgarte, maltratarte y lamentarte.

Gracias desde ya al amigo que me lo pasó.
Se libre 
Bael´adar.

5 de diciembre de 2012

Compilado 1 - Dibujos

Como bien dice el título, un compilado de dibujos. Unos recientes, otros de hace un tiempo. Busque exponer variedad antes que cantidad. Cada uno tiene su particularidad. Así que bueno, eso, disfrútenlo, y sino, que mierda me importa.
"EARTHBENDER" --> Una perspectiva de un maestro. Sereno, fuerte y audaz.
"SMILES" --> Aunque no todas son sonrisas tampoco tienen nada de bipolaridad y esas boludeces. Son expresiones que todo ser humano contempla. Algunas en mayor medida que otras por supuesto.
"J" --> Es una jota, no tiene demasiado chiste.
"NO PIENSES DEMASIADO" --> Con ese título no queda demasiado lugar a otras interpretaciones...
"MÓRUTIN" --> Pícaro mediano (Halfling), uno de mis personajes de partidas de rol (Pathfinder). Con una personalidad y voz suficientemente característica.
"[Título sin decidir]" --> El muy idiota pone "título sin decidir" sabiendo que todos vemos un Sol y una Luna...
"EXPLODE YOUR HEAD" --> Una expresión que se me venía dando seguido, sin ningún motivo en especial. Perdió la gracia cuando se volvió repetitiva. (Cuestión a tener en cuenta).
"EL EQUILIBRIO DE LOS ELEMENTOS" --> Si si ya se, el típico dibujo de los 4 elementos fuego, aire, agua y tierra. Pienso que de algún modo en un cierto sentido todos tenemos una versión de ellos.
"PSICODELIA TIME" --> Dibujo hecho hace ya unos años en la clase de Arte y Cultura, tema: la psicodelia. (Da´h)
PD: Si otro día junto ganas publico otros... o cuando haga otros.
Se libre
Bael´adar

26 de noviembre de 2012

[Inserte Fin De Semana]

Cansado de transitar, bicicleta o a pie.
De ser siempre el último en llegar a dormir.
Dormir poco, sin razón alguna aparente.
Convertirse en menos de un segundo,
En el incauto que esperaban atracar.
Pasar horas pensando en absolutamente nada,
Y sin que te importe.
Una crítica de acá, una crítica de allá.
Shshshh...
Depresión característica de domingo.
Intentar razonar con el  irrazonable.
Productividad 0.
Risas que jamás son tiempo desperdiciado.
Un juego que sin ningún progreso,
Pero significante por alguna razón.
Caneloles, puchero, pollo, helado, falta de luz...
Falta de... ese algo que falta.
Y aún así, ha sido un buen fin de semana.
Se libre

Bael´adar

22 de noviembre de 2012

"Fin"

Fin

Y es aquí donde va acabando, 
Otro día más en vida de un joven, 
Sin nada más en particular, 
Tan simple, tan solo. 
¿Será solo esa experiencia, vivir… 
La que nutre su alma 
De regocijo, pesares, angustias, temores 
Y quizás también felicidad? 
O más bien no pensar en ello. 
Disfrutar de a segundo: 
Un abrazo, un enorme “si” aprovechado 
Gracias a un “¡no!”, 
Un juego, la amistad. 
Más allá de todo 
Solo es dueño de un instante. 
Átomo imperceptible en su historia. 
La melodía se desparrama en su cuerpo 
Y sus ojos ya rendidos, caen.

Se libre
Bael´´adar

11 de noviembre de 2012

No Tengo Razones Para No Creer Que Hoy No Es Un Sábado De Mierda

No se puede estar todos los días de buen humor. Y no, no "me vino", soy lo suficientemente hombre para admitirlo y que tus comentarios o pensamientos me chupen un huevo.
Quiero mandar a todos a la vagina de su correspondiente progenitora. De hecho lo voy a hacer.
Voy a asignar una letra random a individuos random y los voy a mandar a la mierda como se lo merecen. Si, no solo estoy de mal humor, estoy caliente con todo el mundo.
Y como soy bien jodido lo voy a hacer bien indirecto. Y además, todo el género masculino, para que sea más difícil de captar.

A: Te soy un desconocido, pero sos un alcahuete de mierda.
B: No puedo creer como es que no te das cuenta. Estoy siendo extremadamente OBVIO por el amor a todo lo divino. ¿Dónde mierda tenes la percepción de la que tanto nos alardean?
C: Tenes una vida de mierda, con costumbres de mierda, con cosas de mierda y rodeado de mierda; pero hasta te la envidio.
D: Sos un pelotudo.
E: ¿Nunca te pareció sospechoso que siempre responda "bien" a tus "¿cómo estás?"? No estoy pidiendo nada que no merezca. ¡¡HOLAAA!!
F: Existe algo llamado comunicación. Deberías ponerla en práctica. No puede ser que nuestras conversaciones no pasen de 3 frases que siempre se repiten.
G: Tus "contras" están empezando a superar tus "pros". No es una amenaza, es una advertencia.
H: Apareces una vez al mes o cada dos para ir a dar una vuelta... ¿y pretendes ser relevante en algo? dejate de hinchar las bolas ahora.
I: ¡Forro!
J: Si de verdad consideras importante nuestra amistad deberías empezar a hacer mejor tu trabajo. O mejor dicho, empieza a hacer algo...
K: Has cambiado. Al parecer empezaste a pensar más en vos y menos en el resto. ¡Bien! te felicito, ya era hora; aunque no lo estás haciendo como yo lo pensaba. Ya se, no soy quien, pero te estás olvidando de cosas importantes.
L: No necesitarías tropezarte con TODO lo que se te cruza si ESCUCHARAS un poco más, Idiota.
M: Resulta que ahora sos importante, que estás super ocupado. ¿Pero quien mierda te piensas que sos? cara dura.
N: ... No puedes enseñarle trucos nuevos a un perro viejo. Si, es cierto.
Ñ: Vengo a aprender no a verte limarte las uñas o leer una revista... ¡Incompetente!
O: Podrías empezar a hacer cosas útiles, pero no, preferís matar el tiempo literalmente haciendo bulodeces. Bien genio, bien, vas a lograr mucho así...
P: Sos la clase de persona de la que uno piensa "¿cómo carajo llegó a hacer o tener eso?". Puto de mierda.
Q: Sos demasiado extremista, a tal punto que hasta tu extremo bueno llega a molestarme. ¡GIL!
R: Daría lo que fuera por meterme en esa cabeza y conocer el verdadero nivel en el que todo te chupa un huevo. La concha de tu madre...
S: ¡Puto! ¡Calienta pija! Hacete el inocente dale, que te lo creo perfectamente...

Y podría continuar, pero creo que fui lo suficientemente... preciso y conciso.
Y si por alguna casualidad "te sentiste tocado"... JODETE! misión cumplida, hice bien mi trabajo.
Se libre
(y púdrete)

Bael´adar

30 de octubre de 2012

Sos Un Elfo

Época de exámenes, disculpen el cuelgue.
Aunque a decir verdad estoy colgado con todo. Y cuando digo todo me refiero a TODO.
Estoy haciendo cosas de mala gana porque, no necesariamente no me gusten, sino porque... quiero hacer notar que no estoy satisfecho haciéndolas, punto.
Quisiera poder hacer otras cosas, quisiera tener más tiempo, quisiera mantener mi atención de otra manera, quisiera tener más fuerza de voluntad, quisiera escuchar más música, quisiera dibujar y leer más, quisiera tanto y tengo tan... conformismo.
Se libre
Bael´adar

19 de octubre de 2012

"La Dicha No Es Una Cosa Alegre"

  Te diría tantas cosas... pero me iría muy a la mierda...
  En serio, me agarran esas ganas de tirarte toda la posta que me pasa por la cabeza cuando te pienso. Pero como estoy prácticamente segurísimo de que no te va a gustar o no te va a caer bien y definitivamente no vas a terminar en mis brazos, prefiero mantenerme al margen, aunque, como SIEMPRE, termine con un dolor de huevo.
  Callado y tratando de hacerte entender las cosas sin decirlas explícitamente.
¡Que bien que me esta funcionando! ¡Soy un maldito genio!
¡¡¡.....P..........E..........L..........O..........T..........U..........D..........O....!!!

 Lo peor de todo es que encima ayudo a quien serían mis enemigos... y lo he hecho varias veces...
No si la verdad es que de verdad no me entiendo en lo absoluto. Quizás tenga algo que ver el hecho de que priorizo la felicidad ajena (bueno en realidad no tan ajena, tampoco es referido a completos extraños, ¿se entiende?) a la mía propia. Quizás deba ser más egoísta y probar a ver si con eso cambio un poco las cosas para bien (para MI bien). Pero ahí está de nuevo, aparece la opción de que alguien esté mal y me acobardo. Vuelvo a posponer mi bienestar por el de otros, y mas tarde vuelvo a ponerme a pensar en esto.
  Es un puto circulo vicioso sin puertas ni ventanas. Dependo completamente de lo que hagan los otros. Esa mínima chance de que se acuerden del pelotudo que se acuerda de todos. Pero tampoco busco lástima, de hecho odiaría que "se acuerden" de ese modo, incluso me odiaría a mi mismo si eso hago (o estoy haciendo) sin darme cuenta.
  Es como que... me falta algo. Que me digan algo, que me pase algo...

Se libre
Bael´adar

17 de octubre de 2012

Repite Después De Mi:

-Repite conmigo (mismo): Vas a dejar de hacerte grandes expectativas de todo.
-Voy a seguir haciendome expectativas a pesar de que se que a veces me hace mal.
-Repite conmigo (mismo): Vas a dejar de dale importancia a chiquiteses al pedo.
-"La vida se vive mejor cuando todo te chupa un huevo", debo aplicarlo y no solo decirlo.
-Repite conmigo (mismo): Vas a decir todo lo que piensas.
-Voy a tratar de que todos entiendan lo que pienso sin decirlo.
-Repite conmigo (mismo): "Soy feliz y ya no necesito a mis padrinos mágicos".
-Soy fel... no no, para para para. Uno no "es feliz", solo tiene "momentos felices".
-Repite conmigo (mismo): Vas a seguir tus propios consejos.
-Voy a hacer lo posible por eso.
-Repite conmigo (mismo): Vas a dejar de pensar demasiado.
-No. Porque aunque a veces se me vuelva en contra, es parte de lo que me hace lo que soy.
-Repite conmigo (mismo): Vas a... ¿Cuál se supone que es el objetivo de esto?.
-¿Cuál se supone que es el objetivo de esto?
-Claro, o sea, ¿de qué te sirve?.
-Claro, o sea, ¿de qué te sirve?.
-Dale, ahora te haces el chistoso.
-Si, porque demasiada seriedad seguida me aburre. Hago alguna boludez para liberar tensión y después sigo
-Si vos lo decís... ¿podemos continuar?
-Dale.
-Repite conmigo (mismo): Vas a seguir siendo como sos, en la medida en que la experiencia te lo permita.
-Voy a seguir siendo quien soy, en la medida en que cambie por aprender de mis errores.
-Repite conmigo (mismo): Vas a poner en orden tus prioridades.
-Voy a poner en orden mis prioridades en cuanto sepa cuales son mis prioridades.
-Repite conmigo (mismo): Vas a dejar de tratar de entenderte.
-Voy a dejar de tratar de entenderme.
-...
-...
-Respira profundo.
-(*suspira)
-¡Dije respira profundo no suspira!
-Bueno... (*respira profundo)
-Sesión de hoy terminada, vuelva cuando lo necesite.
-Gracias cerebro. Viste que cuando queres coordinamos bien zorete ;^)



Se libre
Bael´adar.

10 de octubre de 2012

"Shit Just Got Real"

Hace unos meses encontré esta imagen por Internet y no puedo creer lo identificado que me siento hasta el día de hoy con ella..


Soy Solo Un Hombre
Soy un terrorista de la alegría,
Soy un arrebatador de sonrisas,
Soy un anarquista.
Y quisiera que todo el mundo lo fuese.
Soy un hinchapelotas que se hace querer,
Soy un extremista de buenos momentos,
Soy un fanático del júbilo.
Y quisiera que todo el mundo lo fuese.
Soy un sectario del buen humor,
Soy un entusiasta del bienestar,
Soy un joven idealista.
Y quisiera que todo el mundo lo fuese.
Pero más una pausa luego pienso
Soy un simple hombre,
Que solo quiere vivir en un mundo en armonía.
Se libre
Bael´adar

5 de octubre de 2012

Habrá que buscar la vuelta para sacarle el provecho a la pifia...

4 de octubre de 2012

¿Algo te levantó el ánimo?

Ese momento en el que sentís que podes levantarle el ánimo hasta al más moribundo;
Soltar un comentario con elocuencia pero sin aires de superioridad;
Dar un consejo con una indirecta y estar seguro de quien la recibió la entendió y le gustó;
Que baste leer un rato para entender algo que no entendías por semanas;
Saber que no alcanzó a hablarte de algo, pero que notó tu preocupación;
No necesitar más que ver su rostro para saber que no está del todo bien;
Leerla conociendo tal cual sus facciones lo expresaron y;
Tener una erección por todo ello.

Un estado de ánimo que quizás es más recurrente de lo que en realidad recuerdo, pero que se realza cuando se tienen esos ínfimos segundos intermedios para reflexionarlo. Ojala pudiera controlarlo, como Hulk al final de Los Vengadores. Poder decir: aquí llegó SuperConsejero o SupeMotivador. Pero bueno, se da cuando se da y nada más.

En fin, ese sentimiento de "HOY YO LO PUEDO TODO".
Se libre
Bael´adar

30 de septiembre de 2012

DOOMingos

"2 Y en el séptimo día completó Dios la obra que había hecho, y reposó en el día séptimo de toda la obra que había hecho. 3 Y bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que El había creado y hecho." Génesis 2:2-3

El famoso "día de descanso"... lo odio.

No pregunten por que, porque yo tampoco lo se, y eso me rompe las pelotas.

Una vez un amigo me dijo algo con lo que yo también me sentí extremadamente identificado: "Soy mejor conociendo y ayudando a los demás con sus sentimientos que con los míos propios". No va al caso. Odio los domingos y lo voy a seguir haciendo hasta que algo o alguien me haga pensar lo contrario.

Se libre
Bael´adar

24 de septiembre de 2012

Trasfondo De Personaje – Knha


Para el que no tenga la más pálida idea de que es esto, les paso a explicar brevemente. Estoy jugando un juego de rol (no voy a explicar que es un juego de rol, eso búsquenlo ustedes), de Pathfinder para ser más preciso. Knha es el nombre de mi personaje, es un elfo druida. Y para ponerle un poco más de chispa e interés en el juego, escribí el trasfondo de este, que es como una corta reseña histórica del origen y camino del personaje. Por alguna razón se me ocurrió compartirlo, me pareció que quedó bastante pintorezco, así que bueno, acá está, disfrútelo.

TRASFONDO DE PERSONAJE – KNHA
ORIGEN
                Criado en una pequeña comunidad agrícola al noroeste del continente, donde conviven una variedad de razas, Knha creció en el ceno de una familia de humanos y semi-elfos. Desconoce su verdadero lugar de origen, ya que fue encontrado, por esta familia que más tarde lo acogería, en una cesta a las salidas de un profundo bosque con una breve nota: “Bael´adar, crece y vive por lo que a nosotros no nos dejaron”. Si, su nombre verdadero no es Knha, es Bael´adar (guardián de su mundo).
                Durante su juventud desarrolló una gran cantidad de valores que conllevaba la vida de agricultor en una familia “mixta” por decirlo así. Tales como la responsabilidad, lealtad, voluntad y serenidad entre otros. De la misma manera en que también desarrolló una personalidad fuerte a la hora de defender sus convicciones o en caso de que lo ignoren o subestimen (cuestión que es de las que más detesta).
                Hubo una temporada o más bien un año en que las tierras a partir de las cuales su familia, sus vecinos y él subsistían cayeron en una profunda sequía. La vida de todos peligraba en la comunidad. Cuando llegó un día, de pronto a la mañana cuando apenas se levantaba el sol, los campos parecían haber sido arados y cosechados. Nadie podía entenderlo hasta que muy modestamente una pareja de druidas aparece frente al pórtico. “El padre de Bael´adar” los atendió y resulta que estaban de paso para “arreglar unos inconvenientes” con otros camaradas sobre criaturas de otro plano o algo así (es todo lo que dijeron y alcanzó a escuchar). Permanecieron alojados en la casa por unos días y “su madre” logró sacarles que efectivamente habían sido ellos quienes ayudaron espontáneamente con las cosechas. En ese momento, de  Bael´adar surgió como una llamada instantánea desde lo profundo de su ser hacia aquellos individuos. Aprovechó esos días para hablarles y preguntarles millonadas de cuestiones. Es como si la naturaleza misma o un poder divino le estuviese gritando a golpes que se una a ellos. De modo que a la vez que hablaba con ellos y reflexionaba en su interior tomó la decisión. Pasado unos días con los visitantes, al momento en que debían volver a emplear marcha, Bael´adar con un pequeño gesto como saludo mientras carga en su espalda un gran equipaje, se despide de la familia que lo crió y se pone a caminar a la par de los druidas. Estos se detienen al ver las intenciones del joven, levantan su mirada hacia “sus padres” y estos con una pequeña señal con su rostro y sin emitir sonido alguno, le dejan camino libre, que tanto añoraba, a su hijo de corazón.
                Y es así como surge la vía a recorrer que, al parecer el destino, tenía preparado para quién a partir de ese momento pasó a llamarse Knha.

AL DÍA DE HOY
                Knha es un personaje entusiasta y enérgico, optimista en la mayoría de los casos y algo inquieto (esta característica lo distingue en que siempre buscará llevar algo entre las manos o pequeñas cosas para hacer como alguna artesanía). Es muy raro verlo malhumorado, aunque suele irritarse si se van mucho de chiste con él, y prefiere ignorarlos o contestarlos con uno de sus idiomas preferidos, el sarcasmo .No le agrada mucho la idea de permanecer mucho en un mismo lugar, una ciudad por ejemplo (actitud que habrá arraigado en su aprendizaje con druidas viajantes) ni es muy social que digamos, conoce bien sus rasgos personales para con los demás y –al menos es lo que él piensa- sabe juzgar bien a las personas. Por lo general va a buscar el camino de la no violencia, pero no dudará ni un segundo en entrar en batalla, si distingue pocas o escasas posibilidades de negociar.
                Se podría decir que es un desafiante de la autoridad o que directamente no le mueve un pelo. Su idea de justicia es “por mano propia”, aunque se dejará convencer con suma facilidad si un compañero lo cree necesario y/o mejor entregarlo a las autoridades correspondientes. Una actitud se podría decir similar la tiene en cuanto a la religiosidad. Conoce a los dioses, pero elige más que nada respetarlos a adorarlos. Su camino es el que él mismo marca día a día o el que la naturaleza misma decida ponerle en frente.
                En cuanto al grupo con el que viaje o en general con quien se tope, los tratará siempre de iguales, no minimiza ni maximiza a nadie, inclusive a él mismo. Siempre tratará de brindar confianza si y solo si esta es recíproca. Respeta cada una de las creencias e incluso dará gusto en discutirlas si eso lo lleva a aprender más. Es un ser al que lo rodean cientos de incertidumbres e ideas incompletas: la existencia de un verdadero equilibrio en la naturaleza; la vida y la muerte; las razas y variedades del mundo; que hay más allá de el mundo conocido; unas u otras cuestiones morales y éticas; etc. Lo cierto es que es una persona de la cual nunca se sabe que esperar o como va a reaccionar (lo que no implica que no se pueda confiar).

SU PAPEL DE DRUIDA
                Su papel como druida a futuro no lo tiene perfectamente decidido. Prefiere “ir avanzando” con el correr de los días e ir formándose o adquiriendo su estilo –por así decirlo- a medida que va creciendo como tal. Básicamente preferirá entrar en batalla de una manera con más cautela (castear algún que otros hechizos antes de pelear cuerpo a cuerpo). Aunque su agrado por las formas animales y elementales ha crecido proporcionalmente últimamente, con sentir el fervor de combatir junto a su compañero animal.

EL FUTURO
                A decir verdad Knha no tiene grandes planes (o directamente no tiene planes) para el futuro, es un espíritu libre de la naturaleza y así le agradará permanecer. Quizás es algo paradójico, por donde se crió, el hecho de que no busque asentarse y formar una familia; lo que no quita el deseo de algún día tener descendencia. Su formación como druida le enseñó a que hay muchos lugares en el mundo que necesitan “una mano natural” (como el ejemplo en su origen), y que no hay mejor enviado a ello que un druida de actos desinteresados pero amables en fin.
                En fin, su meta no es cambiar el mundo, es darle una mano. Y con este darle una mano incluye tanto modestas ayudas a quien realmente lo necesite como enfrentar cualquier adversidad de quienes intenten causar caos al mundo. 
Se libre
Bael´adar

20 de septiembre de 2012

Viste cuando tenes esas pausas cerebrales...

15 de septiembre de 2012

La Fábula Del Pelotudo

Se cuenta que en una cierta ciudad sin nombre importante, un grupo de personas se divertían con el típico pelotudo del pueblo. Un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y recibiendo limosnas.

Diariamente, algunos hombres llamaban al pelotudo al bar donde se reunían y, a modo de juego, le ofrecían escoger entre dos monedas: una de mayor tamaño de 50 centavos y otra de... menor tamaño de 1 peso. Él siempre tomaba la más grande y de menor valor, lo que era motivo de risa para todos.

Un día, alguien que observaba como se divertían con el inocente hombre lo llamó a parte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño era en realidad la de menor valor; a lo que este le respondió: "Lo sé, no soy tan pelotudo, vale la mitad. Pero el día que escoja la otra, el jueguito se va a acabar y no tendré más mi moneda..."
______________________________________________________
Esta historia podría concluir aquí como un simple chiste, pero pienso que se pueden sacar varias conclusiones al respecto:
   -Quien parece pelotudo, no siempre lo es.
   -¿Quienes eran los verdaderos pelotudos de la historia?
   -Una ambición desmedida puede acabar con cosas que tienen más valor que lo que se ve a simple vista.
   -Podemos estar muy bien, aun cuando los demás no tengan una buena opinión de nosotros. Por lo tanto, no es importante lo que los demás piensan de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.

"El verdadero hombre inteligente es aquel que aparenta ser pelotudo frente al pelotudo que aparenta ser inteligente".
Se libre
Bael´adar

10 de septiembre de 2012

Se Metió Para Quedarse...

Por alguna razón, no entiendo porque ni como, pero este tema se me re pegó. Y no, no es un "se me pegó y lo estuve tarareando toda una tarde". Hace unos días ya que, además de tararearlo toda la tarde, me duermo y me despierto con esto en la cabeza.
Ojo que el tema está bueno, me gusta tanto la música como la letra. Mucho peor sería si fuese un tema que no me gustase.
Pero a lo que voy es que es como re loco, se me re prendió así de la nada. Quizás será porque me siento identificado o no se, la tonada me re llegó. Simplemente eso; y quise compartirselos...

Laten Bolas - Bersuit Vergarabat

http://www.youtube.com/watch?v=J6VPm4awwdM

Yo no creo en la suerte, ni en error ni accidentes.
Solo veo mandatos, que acechan mi inconsciente.
Que te atan las manos, o te cortan las piernas.
El deseo es estéril, el misterio supera siempre.

[Estribillo]
Laten bolas, laten bolas
Que iluminan, te devoran
Laten bolas, laten bolas
Bien adentro, laten bolas

Una hembra servida, una danza caliente.
El dolor reprimido, cuando hay que ir al frente.
El macho se hace blando, y el cobarde más duro.
Es un salto a la hoguera, y lo que sos se hace humo.

[Estribillo]

Cuando el pozo te llama o te traga la tierra
O te atas a la cama y te sentiís una mierda
Te persigues de todo y solo seas tu mente
Y la única idea es odiar a la gente
Cuando estés detenido con la luz en la frente
Con un Cristo jodido que castiga y ni siente
Se levante el mas muros y declaren las guerras
Una fuerza sagrada esperando entre tus piernas

[Estribillo]
Se libre
Bael´adar

6 de septiembre de 2012

Votar A Los 16, Si Como No...

Acá es donde haría una breve introducción al tema, pero es tan sencillo como indignamente irritante.

Votar a los 16 años de edad: Yo les voy a decir lo que pienso sobre el voto a los 16.
¿Por qué mierda no se dedican a RESPETAR la Constitución y no a CAMBIARLA A GUSTO SEGÚN CONVENGA? La Constitución está bien como está, si se la ponen a cambiar por conveniencia como si fuese no se, la foto de perfil de facebug, así cualquiera hace cualquier maneje mostrando lo que le parece después.

Otra cosa. Si yo supiera que el 70% de los pibes entre 16 y 18 años de mi país tienen la mentalidad y consciencia que tiene por ejemplo mi hermano de 15 (si, lo cago a palos, el me caga a palos, pero a pesar del boludeo el muy introvertido es un genio), entonces si, porque sabría que no se van a dejar convencer por un pancho de morondanga, o por más netbook que hayan entregado para trabajar en las escuelas y "conectarse con la tecnología", o por más que hayan empapelado el 100% del espacio visual de la ciudad. Porque estaría seguro que de ir a votar (teniendo en cuenta que al parecer va a ser "opcional") es porque verdaderamente así lo deben pensar y tienen un gran sentido de responsabilidad civil; además de una ideología formada por su propia cuenta como corresponde.

Y por último, si a esa edad los van a dejar emitir el sagrado sufragio al cual, a pesar de todo aún sito mi fe en la democracia... ¿también los van a dejar manejar, beber alcohol, etc.?. Y de ser así ¿van a poder ser realmente responsables de sus actos, van a tener el mismo castigo/condena por las ilegalidades que cometan?

Según mi humilde pero sincera perspectiva, habría que pensarla no dos, ni tres veces, VARIAS veces más...

Se libre
Bael´adar

5 de septiembre de 2012

Dr. Moskito

Revolviendo un poco la pila de CD´s guardada en el mueble del garaje de hace años, en busca de algo para reemplazar lo terrible que mi vieja estaba escuchando por radio con el grabador ese sábado a la tarde, me topé con esta maravilla que casi ni recordaba que tenía.
Dr. Moskito, una banda oriunda de mi ciudad que al parecer ya tenía más historia de lo que sabía. Más allá de la sorpresa de encontrarme que tengo su 3er. y último disco, logré encontrar un muy buen ritmo en sus temas al igual que sus letras. Así que me dije por qué no hacer un pequeño y humilde homenaje (si así lo quieren llamar) desde mi posición.

Les dejo el link de un mensaje enviado por ellos mismos a CMTV, donde resumen un poco quienes son y que hacen (mejor de lo que yo se los podría decir).
http://www.cmtv.com.ar/biografia/show.php?bnid=1377&banda=

Y además, me tomé el trabajo de transcribirles las letras de dos de las canciones que más me gustaron. Espero las disfruten.

El Ritual De Siempre
Donde todo cambiará
y no verá ese ritual de siempre,
la vida no sangrará
simulará una canción diferente.

Vivir es un acto audaz
que rivaliza la atención de la gente,
el sol se desvaneció y mi amor
se acabó para siempre.

(Estribillo)
Yo comprenderé y también sabré
de tu amor,
y esta canción comprenderá
tu vocación de saber amar.

Partí a hallar algo de paz
con un silencio que ahuyentó tu mirada,
cambié mi vida tal vez
por una simple y oportuna llegada.

Donde todo cambiará
sobre un silencio que
ya está totalmente,
mi voz raramente ganó
y a tu amor
lo olvide para siempre.

(Estribillo)
Yo comprenderé...

Con Gusto A KK
Si a vos te dan la papa con gusto a mierda,
y en nombre de la paz te arman una guerra,
cuando tus ambiciones se van en vena,
cerdo morir por vos no valdrá la pena.

No me interesa como llamas a Dios,
voy a morir creyendo en el amor.

Rezos para la muerte ya no me asombran,
si para liberarte te tiran bombas,
vos te la comes profeta de nueva era,
gringo yo no consumo tu mala yerba.

Yo voy a seguir pensando distinto a vos,
Aunque me des de palos con un bastón.

Si no te quema (matate)
si no te pega (morite)
y si no te cabe volve por donde viniste.

Esta tierra no resiste tantas impurezas,
si en vez de educar a un chico vuelan su cabeza,
esta noche encienden verdes televisores,
que muestran una imagen falsa de los invasores.

Yo voy a seguir pensando...

No va a ser fácil, gatillo fácil.
___________________________________________________
Y como yapa, uno de los únicos videos oficiales (del último album)
http://www.youtube.com/watch?v=vi_eAbwpRsI
Se libre
Bael´adar

31 de agosto de 2012

La Poesía Que No Pudo

El placer de mis pies familiarizándose con el césped,
El agradable ruido sordo de un kayak pasando,
El "más alto papi" de la infante,
Lo irritante del diminuto insecto.
Cuando un inocente pero sospechoso incauto aparece,
Y a pedido de "¿qué hora tenes viejo?",
Corto esta noble y humilde inspiración...

Se libre
Bael´adar

27 de agosto de 2012

¡¡LLORÁ HIJO DE RE MIL PUTA, LLORA!! ¡¡DALE FORRO DE MIERDA!!

26 de agosto de 2012

+ / -

  ¿Han tenido esa sensación de querer mandar todo y a todos al carajo, pero a la vez querer estar con todos y ayudar en todos lados?
  La verdad a veces pienso que la gente no debería pasar tiempo sola. No en el sentido de soledad en cuanto a otros individuos, sino sola con si misma. Esa interacción con el YO de uno no me está siendo productiva últimamente. No discuto con mis viejos ni con mi hermano y me pongo a discutir conmigo mismo... ¿qué clase de loco soy?. No en serio, ¿tiene algún nombre esto?.
  Se me ocurre que el hecho de que siempre busco pasar por lo de algún amigo, estar escuchando música con los auriculares o simplemente mantenerme me atención ocupada debe ser un mecanismo de defensa inconsciente para evitar "hablar conmigo mismo". Esta claro de que es imposible no tener ni un segundo en el día en el que uno no piense algo de sí. Pero pasa que justamente, segundo que tengo libre, segundo que mi cerebro me tara con un entrevero de cosas, la mayoría opuestas entre si.
  Trato en ocasiones de centrarme un poco en una misma idea o dirección, pero es como cuando abrís una página nueva y la propagandas llueven de a miles ocupándote la ventana sin dejarte espacio para meter un click e ir bajando con la ruedita. Quizás estoy siendo algo ignorante, quizás esto le pasa a miles, o millones, o a todo el mundo, y no me doy cuenta porque bueno, uno puede conocer muy bien a alguien pero no se puede meter literalmente en su cabeza. Pero no puedo evitar dejar de sentirme atacado por esto.
  No se, puede que necesite tomar a mi cerebro por las neuronas, sentarlo frente a mi y decirle "¿¡que onda con vos viejo?!". Concentrarme y ver si podemos llegar a un punto más equilibrado, y hasta incluso una mínima armonía.
  ¿Será demasiado pedir? Llevarse bien con uno mismo. Porque más allá de lo que demuestre por fuera, siempre me estoy cagando a trompadas...
  Y pido disculpas por adelantado. Y luego pido un favor, el hinchapelotismo tiene sus fuentes y causas, miren dos veces antes de negar, quizás los necesite más de lo que creen.


Sé libre
Bael´adar

22 de agosto de 2012

Materia Fecal


Mierda, porquería, cagada... Términos que van más allá de si intrínseco significado y traspasan la valoración como simples "palabras".

Así los define la Real Academia Española.
 -Mierda: 1.Excremento humano y de algunos animales.
               2. Grasa, suciedad o porquería que se pega a la ropa o a otra cosa.
               3. Cosa sin valor o mal hecha.
               4. Persona sin cualidades y méritos.

 -Porquería: 1. Suciedad, inmundicia o basura; Cosa vieja, rota o que no desempeña su función como debiera.
                   2. Grosería, desatención y falta de crianza o respeto. Cosa que no gusta o no agrada.
                   3. Comida de poco valor nutritivo o indigesta.

 -Cagada: 1. Cobarde, miedoso, de poco espíritu.
                2. Excremento que sale al evacuar el vientre.
                3. Acción que resulta de una torpeza.

 Igual es al pedo, independientemente de eso mi enfoque particular esta vez esta puntualizado en los usos que a estos se les da. Pueden usarse desde un mínimo sentimiento hasta el más apabullante de los alaridos o expresiones. Pues bien, he aquí una lista de las expresiones más características que a uno se le puede ocurrir con su correspondiente significado.

Ubicación geográfica: "Pero andate a la mierda" Interrogación: "¡Qué mierda querés?"
Sorpresa: "¡¡¡Mierda!!!"
Negación Rotunda: "PERO NI MIERDA..."
Comparativo: "Es la misma Mierda pero con diferente olor..."
Exceso de velocidad: "Mierda que vuela esa porquería"
Desorden: "Cuantas porquerías dando vueltas..."
Expresión de Belleza: "Que linda que está esta Mierda"
Ánimos: "¡Dale con esa mierda!"
Valor dietético: "¡Dale! Come, mierda"
Ignorancia: "No se ni mierda"
Adjetivo Calificativo: "Te das cuenta que sos una porquería"
Compasión: "¡Uy! no, que cagada"
Egocentrismo: "Se cree la gran mierda"
Escepticismo: "Yo no le creo ni mierda"
Venganza: "A ese la próxima lo hago mierda"
Efecto Visual: "Fijate, que no se ve ni mierda"
Efecto auditivo: "Esta porquería no se escucha"
Sentido del olfato: "Huele a mierda"
Especulación: "¿Qué sera esa mierda?"
Susto: "Que susto de mierda que me diste"
Explosión: "Voló a la Mierda"
Impotencia: "No se me paró esta Mierda"
Sentido del gusto: "Que gusto de mierda que tiene esto"
Pensamiento racista: "Negro de mierda"
Alquimista: "Todo lo que toca lo vuelve mierda"
Redundancia en acto fisiológico: "¡Me cago en la misma mierda!"
Expresión de alegría: "Esta porquería esta buena" o "¡Bien mierda, bien!"
Otras: "¿Qué mierda estás haciendo?; "No ves que no servís para una mierda"; "Saca esa porquería de acá"; "¿Qué cagada te mandaste?"; etc., etc., etc...

En fin, son vocablos que básicamente pueden encajar en cualquier situación, y le darán a las frases ese toque característico que le de énfasis. Así que bueno, ya que estamos, ¡no se olviden de comentar mierdas y de recomendar esta porquería de blog!. Les deseo mucha mierda...

Se libre 
Bael´adar

13 de agosto de 2012

Nada


Nada
He aquí la nada.
¿Qué es la nada?
¿Qué significa nada?
Un no espacio,
Mar de inconsciencia,
Conjunto irracional,
Tierra de nadie,
Materia abstracta,
Inacción hecha,
Absoluto yo.
Soledad, tristeza, nada.
Podré decir entonces:
¿Existe la nada?
¿Se ve, se oye, se siente?
¿Por qué ocupamos espacio… en nada?
Nos rodea
Es parte de todo y todos.
Libertad, sueño, nada.
Pensar en blanco,
Despejar alma y espíritu
Y sentir el cuerpo hueco.
Aunque todo, pero algo…
Simple, nítida
Nada.


 Se libre.
Bael´adar

7 de agosto de 2012

Hinchapelotismo En Perspectiva

¿Qué es er un hinchapelotas? ¿qué significa? ¿tiene algún sentido en particular? el hinchapelotas sabe que es un hinchapelotas? ¿es o se hace?. Tantas preguntas pueden ser respondidas (o por lo menos eso espero), solo se necesita tomar la cuestión con tolerancia y un pensamiento abierto antes de PONERSE A REVOLEAR COSAS CONTRA LA PARED.
Partamos primero de una base. Una definición argentinizada de hichapelotas (redundante decir esto teniendo en cuenta que es un término argentino pero bue) va a decir que es un individuo cuya conducta provoca hacia quienes lo rodeen cierta irritabilidad, incomodidad, desgano, descontento, impaciencia y en un mayor estado malestar. Es como una macro-acción, ya que involucra (vuelvo con la redundancia) el hacer de otras más específicas.
Pero este es el punto de vista del receptor del hinchapelotismo. ¿A alguien se le ocurrió pensar en como ve el hinchapelotas su mismo accionar? ¿se les ocurrió tratar de introducirse en esa mente para ver su punto de vista? ¡POR SUPUESTO QUE NO! porque es más fácil ignorar y menospresiar que detenerse un ínfimo segundo a pensar en el prójimo, y porque ese pelotudo hace lo que hace...

De esta manera se deriva el vocablo según su variación y/o uso:
-Sustantivo: Hinchapelotas. Sin género ni número. Individuo que provoca en los demás los estados mencionados anteriormente. Hinchapelotismo.
-Sinónimos: Hinchahuevos, hinchacocos, rompepelotas, rompehuevos, rompequinotos, "hijo de puta se nota que estas al pedo"
-Adjetivo: Hinchapelotas; individuo emisor.
Hinchapelotable o molestable; individuo receptor.
-Verbo: Hinchapelotear. Del mismo modo según el sinónimo: hinchar las pelotas, hinchar los huevos, romper las pelotas, rompepelotear,etc.

Hinchapelotas es un término polísemico, pero solo en el sentido de su uso como adjetivo; según el "tipo de hinchapelotas" para ser más preciso. Así que continuaré con una breve pero clara y concisa descripción de estos.
1) HINCHAPELOTAS NETO: Se lo suele identificar con el típico sujeto que tira un comentario incómodo para varios en una reunión, persiste con un mismo chiste todo un día e inclusive otros más (los gasta hasta que dejan de ser gracioso), cae de improviso en momento inoportuno y/o insiste en señalar un defecto ajeno. Pero aún así se puede decir que posee una cierta ingeniudad o desconocimienta de lo que llega a provocar en los demás. Su hinchapelotismo puede generarse por la necesidad de llamar la atención a algo o alguien en particular, por ende es consciente de su actividad, y e aquí el factor crucial "¿es o se hace?"
2) HINCHAPELOTAS BUENO: Esta clase de sujeto se caracteriza primordialmente por sus buenas intenciones en su accionar hinchapelota. Siempre habrá algo detrás de lo que demuestre, lo que lo hace absolutamente consciente de si mismo. Ejemplos son insistir con una idea que sabe es correcta para que otro entre en razón, la ayuda desinteresada, repetir algo hasta que salga bien y/o el clásico "dale salí del sillón y vamos a hacer algo a algún lado con los pibes". Claro está que el carácter mismo del hinchapelotismo está en no caerle bien a los demás; pero he aquí aquel que puede llevar a considerarse la excepción a la regla por sus resultados a futuro.
3) HINCHAPELOTAS DE HICHAPLOTA: No tiene lógica, así de sencillo. Es el caso del que sigue al hinchapelotas de turno como un patiño o, incluso hasta me animo a decirlo, sigue y copia a otros hinchapelotas porque cree que con eso va a lograr algo. Sabe es es un hinchapelotas, aunque contradictoriamente a veces no, pero el pie esta en que no sabe porque. Es proporcionalmente impredecible como perceptible;, lo que lo hace difícil de entender hacia los demas en tanto personalidad, reflejos, sentimientos,etc.
4) HINCHAPELOTAS MALO: Que decir de este, la simple palabra lo define, es malo. La base en el hichapelotas de esta característica recae en el misterio detrás del propio individuo. Quizás tiene motivos particulares y perfectamente fundamentados para su hinchapelotismo o quizás simplemente disfruta del malestar ajeno. Quizás con fines propios, quizás con fines a terceros, la verdad no se sabe. La cuestión es que para su entorno jamás cae bien, ya que no demuestra señal de piedad ni de posibles disculpas. Parece un poco extremo, pero por algo escribo, porque los hay.

De esta manera se puede llegar a la siguiente conclusión. Un hinchapelotas es, en la mayoría de los casos, mal visto por su hinchapelotable, pero no quita que a fin de cuentas tenga alguna buena intención benpefica escondida. También puede suceder, de que el hinchapelotas no sepa lo que esta haciendo, o lo que su accionar esta significando, por lo que se debe intervenir y, de alguna manera, preguntar "¿qué onda con vos?" seguido de un siempre útil e incentivanta recatate, para ver si se puede dar un parate a la situación o encaminar al indiviudo. De todas formas dicho esto, existen aún así escasos casos en los que no se puede intentar negociar, ni intercambiar oraciones seguidas, ni tener una pálida idea de porque el muy forro sigue rompiendo las pelotas...
Más allá de esto último, personalmente voy a terminar con lo dicho en un principio. No se apure a levantar el dedo y señalar, prejuzgar y crucificar (si quieren ser más extremos), deténgase un segundo, baje un cambio y piense en que puede haber en la mentesita de ese/esa muchacho/a, tal vez hay más de lo que usted cree y hasta incluso los pueda sorprender...
__________________________________.

PD - Si, yo soy una mezcla entre clases de hinchapelotas, por eso si sintieron que los defiendo, están en lo cierto.
PD1 - Aunque parece muy técnico, busque para que se lea más gracioso que científico.
PD2 - Mis agradecimientos a quienes me inspiran a escribir estas cosas: amigos, amigas (y a una en particular por la idea), familia y demás influencias externas.

Se libre
Bael´adar

2 de agosto de 2012

LA NOCHE = RECIÉN EMPIEZA EL DÍA

Acostumbrados quizás estamos a la idea de que "el día termina cuando uno se va a dormir"; pues ya les digo, ¡FALSO!. Técnicamente cuando nos vamos a dormir, el día recién esta comenzando, a partir de las 00:00Hs. Así que en todo caso, arrancamos el día durmiendo, no lo terminamos. Me surge pensar en esto por el hecho de que, salir después de cenar en casa para lo de un amigo, y más tarde volver a mi hogar a la hora de almorzar, para luego tener, justamente, todo un día con el que se pueden seguir haciendo cosas. Más allá del obvio sueño que a uno le agarra, si siguiéramos con mi idea, Nos levantaríamos cuando aún esta oscuro y nos acostaríamos cuando aún esta claro. ¿Se imaginan empezar el día, literalmente a las 00:00Hs, e irse a dormir a las 14 o 15Hs?. Si ya se, esto podría suceder si el ser humano tuviera una mejor en la oscuridad, o se manejara mejor en ese entorno, etc... A lo que voy es que por momentos me suena algo ilógico el porqué está establecido el horario de esa manera. Según esta idea, las 00Hs deberían ser cuando amanece y las 12Hs. cuando atardece. Pero bueno, no me he puesto a buscar el origen del calendario actual o como es que se llegó a establecer estos usos horarios (ni lo voy a hacer tampoco). Simplemente me pareció curioso pensarlo, y estoy seguro de que algunos más también lo habrán hecho, quizás no exactamente de la misma manera, pero en fin. Horarios, día, noche, semanas, meses, volver a casa empapado por la lluvia en bicicleta... Todo se vuelve relativo en 15 minutos po
r mi cabeza.

28 de julio de 2012

3 Años Después

Por alguna razón después de tres años de dejarlo colgado al pobre siento la necesidad de volver a darle vida, a renovarlo un poco. Para, a la vez también, bajarme un poco de esa aturdidora metrópolis que es facebook, y ponerme en contacto con un poco más de cultura, distintos intereses sociales y demás cosas que -tengo entendido- la "comunidad blogger" ofrece. Así que comenzando de esta manera me pongo en acción, a mi mejor estilo "A Ver Que Sale"...