26 de diciembre de 2013

La Navidad Nos Pone Cursis

  Hacía un par de días que me había dicho a mi mismo que no iba a escribir nada relacionado a la Navidad. Primero porque me parecía muy obvio, muy de esperarse, predecible si se quiere decir. Y segundo porque hay un punto en el que eso me parecía poco original, y ese no es mi estilo (o eso trato de que sea, ¡ja!).
  En fin, hace pocas horas se terminó el tan apreciado (para algunos) y tan intragable (para otros) 25 de diciembre. Y me dejó algo, además de ropa interior...
  Es una sensación que pareciera que se hace difícil de describir, que es mejor sentirla y ya, pero esta vez sé lo que es. Es paz.
  Una galería rodeada de macetas; una luz portátil fuerte pero que no llegaba a encandilar; viento de ventilador; sanwichitos, matambre y pionono; una sidra y tan solo tres personas que alzaron tres copas frente a la mía.
  Va a sonar trillado, lo sé, pero era la Navidad que me estaba haciendo falta.
  Por 2 horas pude guardar mi mente en un frasco de conserva y dejar invadir el resto de mi cuerpo de tranquilidad y bienestar en el más amplio sentido de las palabras. No había problemas de trabajo, conflictos familiares externos, ni dramas de amores o circunstancias estresantes de ningún tipo. Solo una familia de 4 siendo un poco cursis al brindar y contando alguna que otra anécdota boluda.
  Así que he aquí lo que quería destacar: pasé una Navidad con mucha paz. Paz que ninguna navidad que recuerde había tenido antes, y paz que hace unas semanas de arrastre estaba necesitando.
  Mi brindis fue (y es) que a partir de este día todas las navidades puedan ser así, y deseo muy fielmente que lo sean también para todas las personas que amo.

  Muy trillada y cursimente os deseo, feliz navidad.

Se libre
Bael'adar

12 de diciembre de 2013

  Hubo una vez en que dije algo así como "No estoy bien, estoy tranquilo", hace casi un año.
  Hoy en día es al revés, por consecuencias del entorno u otras cosas... no estoy seguro (que raro ¬¬).
  Estoy bien, pero intranquilo. Y no se siente nada grato como el primero...

9 de diciembre de 2013

¿Qué es lo primero que se te ocurre si te digo "qué es lo que pensáis antes de dormir"?

"-¿Qué es lo primero que se te ocurre si te digo 'qué es lo que pensás antes de dormir'?
-Tener paz
-¿Qué implica la paz?
-Tranquilidad, reposo, cosas que me son infaltables para poder dormir. Quizás suene extremo planteándolo así, pero siempre antes de dormir trato de pensar en algo que me de aunque sea un mínimo de paz interior.
-¿Recordás en qué pensabas la última vez que te dormiste?
-¿Te referís a ayer domingo a las 8 am. aprox.?
-Si esa fue la última vez, sí.
-Lo genial del vientito que entraba por la ventana y me daba en los pies cuando me acosté. Llegué calcinado y me ayudó a relajarme al toque. Se podría decir que 'la búsqueda de paz de antes de dormir' la ganó la inmediatez.
-¿Tu mente no te habla?
-Si no la estoy obligando a concentrarse en algo en concreto como un juego, una lectura u otra actividad si, siempre lo hace.
-Pero antes de dormir... ¿Suele decirte constantemente lo de la paz?
-No, no me lo dice. Es una cuestión en que si la noto intranquila se que no va a poder descansar, y por ello tengo que ayudar a encontrársela."

Se libre
Bael'adar

Mi Lugar En El Mundo

  No fue hace más de un par de semanas que oí hablar de esto en la radio. Le pusieron esa temática al programa de ese día y permitían que la gente llame y conteste a la pregunta "¿cuál es tu lugar en el mundo?" de la manera que le plazca. Por decirlo de alguna manera, las respuestas más clásicas siempre eran "al lado de mis hijos", "junto a la persona que amo", "mi familia", etc. Sin embargo algunos más atrevidos se animaban a contestar cosas como "rodeado de mi música", "sentado baja un árbol con un libro" y cosas de ese estilo.
  Días más tarde leí la misma pregunta en una de las páginas que frecuento diariamente. Y tan solo horas después varias referencias a lo mismo en Facebook. Incluso en una conversación con mi vieja hace no mucho dijo algo como: "¿Dónde pensáis estar mañana? o mejor dicho ¿dónde estás hoy?".
  Es por todo eso que me decidí a tratar de contestar esa pregunta. ¿Cuál es mi lugar en el mundo?. Aunque parezca una pregunta sencilla en realidad no creo que lo sea. Contestar lo primero que se te ocurre no me parece una opción válida. Más allá de que, admito, hay veces en los que los primeros presentimientos son los más indicados. Así que me puse a meditarlo un poco. Se me ocurrió que podría llegar a haber una guía para contestar este tipo de preguntas. Por lo que volví un poco para atrás y comencé a recordar lo que había escuchado en la radio, los comentarios que había leído y lo que había hablado con mi vieja.
  Llegué a la deducción de que en todas las respuestas de cierto modo se involucraba un amor. Sea hacia otras personas (hijos, parejas, amigos, etc.), como a objetos materiales (un libro, un sillón, etc.) o como a entes ideales (la música, el trabajo, el viento, etc). El amor era el sentimiento constante. Suena bastante lógico, pero no me deja conforme.
  En fin, suficiente parloteo para lo que a fin de cuentas es una sencilla entrada para contestar una pregunta que ya se ha hecho tanta gente. Así que procedo, y les dejo el resto a ustedes...

  -Dime muchacho, ¿cuál es tu lugar en el mundo?
  -Mi lugar en el mundo es, al menos lo que siento hoy en día, un momento en específico. A grandes rasgos es un pequeño trayecto andando en bicicleta. Busco tomar las calles que me son más cómodas dependiendo donde vaya. Y a partir de ello vienen las cosas que lo hacen especial. Música, y que el resto reviente... uno se mete en su mundo de ritmos y letras y que el exterior no importe, aunque sea tan solo por lo que tarde en llegar a destino. Clima, el perfecto es ese bien nublado que no deja filtrar rayos de sol con una tenue brisa que solo te llegue como caricia. La hora del día me es indistinta, aunque la noche tiene ese algo que maravilla y a la vez relaja mucho más. Y por último, que pueda surgir ese ínfimo instante que produce el deseo de cerrar los ojos, soltar el volante y volar; donde la paz invade en completud tu mente y tu cuerpo se torna etéreo; donde se origina ese pensamiento pico en que uno se dice "podría morir ahora y moriría feliz".

Se libre
Bael'adar.

22 de noviembre de 2013

Frágil: Por Favor Manipule Con Cuidado

  Lo recibió en una cajita, proporcional a su tamaño, ni muy ajustada ni muy espaciosa, justa. Escribí "frágil" sobre un costado, tal vez debía ir en una solapa, o más grande, o con otro color. Tarde para ello, lo hecho hecho está.
  Lo aceptó. No comprendí si fue con desgano, entusiasmo, por compromiso o algarabía. Aún no interpreto todas sus facciones. Lo tomó sin dubitar más que lo necesario, eso es lo que cuenta.
Se me estaba haciendo pesado por alguna razón. ¿Necesidad, ausencia, urgencia, presencia, egoísmo, frialdad, soledad...? No se. (¡maldita sea jamás termino de saber cual es el sentimiento que lleva la cuestión!) En fin, lo sentí (por algo) y lo hice.
  ¿Y qué hizo con el?
  La vi envolverlo en papel celofán y rellenar la cajita con algodón y papeles. Pero se me ocurrió decirle que así no podría respirar y se ahogaría. Quitó el papel y sólo dejó la mitad de algodón.
  Luego la vi llevarlo en una bolsa de nailon mientras lo balanceaba con el paso. Le dije que la fuerza centrífuga no le haría daño pero que aún así me daba "ese no se que" de verlo siendo revoleado, y que preferiría lo cargase en sus manos. Me contestó que así estaba bien, que llevarlo en las manos implicaría tanto más su atención, pero a la vez mayor riesgo, y le quitaría cierta movilidad. Esta vez tuvo razón.
  Más tarde a la brevedad de los días la vi que colocó una calcomanía y delineo los bordes con fibras de colores. Me obligó a preguntar por qué había hecho eso, no me sentí cómodo con ello. Me contestó que de ninguna manera lo seguiría conservando sin ponerle una marca propia, darle un distintivo de el paso por sus manos, algo así como una firma. Nuevamente tenía razón, realmente estaba en su derecho. Sin embargo le solicité que no se exceda y le recordé que más allá de que hoy está muy bien donde está, nadie conoce el futuro, por ello deje espacio por si en algún momento alguien más quiera hacerlo.
  A su tiempo vi que ya no estaba pendiente de el, se lo vi en una repisa con algo de polvo encima. Le pregunté si ya no lo quería, si se había aburrido o le estaba presentando una carga. Contestó negativamente todas, dijo que aún lo seguía cuidando, tanto de otros como a la vez de su propio trato y uso. No compendi del todo eso último, pero fue la tranquilidad en su semblante la que me convenció.
  Hoy en día aún lo tiene. Tuve la intención de pedírselo devuelta. Quizás sólo por un enojo momentáneo. Pero después pienso ¿que haría con tenerlo yo nuevamente? ¿lo tomo para tenerlo y cuidarlo por mi cuenta o para luego dárselo a alguien más?. Ambas cuestiones siembran demasiadas dudas contextuales.
  Ma' si, está bien donde está ahora. Tengo la suficiente fe para estar calmo y la suficiente confianza para saber que si lo pido devuelta cordialmente, me será devuelto aún con más amabilidad.

Se libre
Bael'adar

17 de noviembre de 2013

http://www.youtube.com/watch?v=SDAJwoolJ_I

Perdón, gracias.
Gracias y perdón.
Perdón. Gracias. Te amo.

Se libre (pero sobrio/a, por favor)
Bael'adar

10 de noviembre de 2013

Ya Quisiera Que Te Penetre... El Alma

Cómo no mirarla.
Si se encuentra incluso en el interior de mis párpados
E ilumina mis ojos en sus ojos,
Porque es todos los paisajes en tan solo uno.

Cómo no oírla.
Si cada palabra se me hace una canción
Y masajea mis oídos,
Tan delicadamente como su suspiro lo permite.

Cómo no percibirla.
Si su suavidad acaricia hasta cuando no está presente
Y genera los dulces sueños,
Que diariamente me son anhelados. 

Cómo no querer quedarse.
Si la comodidad remite al cobijo materno
Y a la protección de lo ajeno,
Aún tan chiquito, aún tan chiquita.

Cómo no sonreír le.
Si sé que el bello gesto me va a ser devuelto
Y el regocijo será inminente,
Cada vez que lo predispongamos.

Cómo no enamorarse.
Si su nombre está tatuado en cada partícula del aire
Y el respiro es inevitable,
Y cuanto olor a ti quedó... Me quedó...

Se libre
Bael'adar

5 de noviembre de 2013

La Criatura

  "Es", sin una forma definida, porque se crea y se recrea y está a merced del imaginativo público.
  No podría hacer un retrato, sin embargo si un dibujo abstracto.
  Su capacidad destructora puede ser inconmensurable. No necesita buscar hacer desaparecer las cosas, la sisaña de contemplar lo aniquilado enfatiza aún más su "Es".
  Pero lleva en si un atributo de suma prosperidad. Del mismo modo en que puede tornarse devastador, es capaz de construir tanto bien, generar tanto progreso y provocar tantas satisfacciones.
  Tiene nombre y no tiene nombre. Cada quien se refiere como se le haga más cómodo, o común...
  Muchas lenguas y malas-lenguas se oirán sobre "Es". Pero como queda claro siempre, la importancia radicará en las formulaciones que cada uno haga al respecto. Aunque no solo hasta ahí, sino que incluirá el accionar de cada uno a partir de esas formulaciones. Porque será entonces cuando dejarán de ser simples lenguas y tomarán relevancia para con los otros, dándole así verdadero sentido al imaginativo público.
  Y "Es"... ¿acciona, o tal solo es una ente inerte? ¿hay datos sensitivos de lo que podríamos decir es su existencia?. Por desgracia no puedo contestar un aroma, un sabor, una textura, un sonido o una imagen. No porque no las posea, sino porque no hay forma en la que describir un sentido provoque una limitación de se "Es". Pero se siente, simplemente se siente. De la manera en que la seguridad de ese sentir me lo permite afirmar.

Se libre
Bael'adar

21 de octubre de 2013

Y Eso Que Recién Hace 21 Que Te Conozco.

  Me gustaría tomarme el trabajo y el tiempo para decirte muchas cosas, pero tampoco quiero escribir un libro o hacer que todo se dramatice más de la cuenta. Elijo este medio porque me ha sido y me está siendo de mucha utilidad. Descargo, conozco y hasta aprendo de mi mismo. En parte es un medio cobarde porque evita el choque, aún así lo prefiero, porque me deja volar con mayor facilidad.
  A veces es tanto que uno no sabe por donde arrancar, así que comenzaré con lo más sencillo: pedir perdón. Se que no hay excusas válidas para justificar la falta de un presente, no en lo que a vos te concierne al menos. Por eso he aquí uno de los propósitos, pedir perdón.
  Quiero pedir perdón también por esa sensación de no cumplir con algunas de tus expectativas. Se que puedo ser más cariñoso, se que puedo ser más atento, se que puedo ser más considerado. Trato de serlo, en serio. En serio siempre tengo en cuenta todo lo que dices. También es cierto que no siempre lo llevo a la práctica, me disculpo nuevamente por ello.
  Y he aquí otro de los propósitos, contarte un poco, charlar, aunque sea solo yo quien hable.
  Con toda sinceridad te quisiera expresar que en los últimos tiempo he estado viviendo muchas cosas, y sintiendo muchas otras más. Tengo una maldita manía de pensar todo de 3 o 4 maneras diferentes, no se si para evaluar peligros o posibilidades o consecuencias, pero es por eso que digo que estoy sintiendo más de lo que estoy viviendo o experimentando. De quien lo habré sacado... Convivo con una ciclotimia constante. Mientras que a algunas personas me encantaría hacerles rebotar la cabeza contra una pared una y otra vez y otra vez con mis propias manos; con otras me pasa que tengo una necesidad de derroche de cariño y contención. ¿Me explico? Hay días en los que paso de una estancia a la otra y viceversa, por eso muchas veces estando en casa se me ve tan distraído o desganado, porque es justamente como busco estar. Y aún así hay días enteros en los que ni aparezco. ¡Ves! a esto me refiero con ciclotimia.
  Sin darlo a entender dramáticamente te pido el permiso de decir que aún sigo creciendo. Como el viejo dicho "cuando uno es grande se da cuenta de las cosas", bueno no se necesita ser tan grande, basta con solo tener una perspectiva madura y racional de las cosas que a uno lo rodean. ¿Qué quiero decir con esto? Que hoy en día veo mucho mejor todo. Pero sobre todas las cosas, valoro. Valoro el esfuerzo, el sudor invertido, valoro el compromiso, valoro las actitudes y gestos. En fin, valoro y me voy haciendo consciente de muchas cosas.
  Y así como te pido permiso para decir que estoy creciendo y que por ello valoro las cosas, también te lo pido para decir que estoy creciendo y que hay cosas que quiero hacer y/o experimentar. Quiero pedirte que me dejes tropezar, pero que estés ahí para vendarme las rodillas. Quiero pedirte que me dejes sufrir por amor, pero que estés ahí para darme un abrazo sin pedirme explicaciones. No voy a pedirte que trates de ver las cosas como yo las veo, pero si que cuando me preguntes confíes en mis respuestas. No voy a pedirte mil libertades, solo las que considere que merezco. Y que no me regañes tanto, ya no soy un chico, y aunque todavía no me considere un adulto, que tampoco me falte un buen consejo.
  Podría seguir pidiéndote cosas incluso sabiendo que yo tendría que dar algo a cambio, porque sería lo justo claro está, pero es suficiente. Porque mi base está, me voy a mandar mil cagadas seguramente, pero mi base está, el tren va a seguir por las vías que le construyeron para que fuera al frente.
  Muy orgulloso me siento poder decir que mi vieja me ha enseño bien:
Mi vieja me enseño que no se necesitan músculos para ser fuerte, sino temple... y neuronas.
Mi vieja me enseñó que hay que tener ambición, y que eso no significa tener un signo pesos ($) en la frente.
Mi vieja me enseño que las cosas siempre cuestan el doble de lo que parece, después de que se ve el esfuerzo que hay detrás.
Mi vieja me enseño que todos los rostros dicen algo, y se puede aprender mucho de alguien por como te mira (o no lo hace).
Mi vieja me enseño que hay que tener convicción, ser decidido, porque a la primera de cambio ya te pasaron encima.
Mi vieja me enseño el valor del trabajo y que el sabor de lo ganado con sacrificio es mucho más satisfactorio que lo que llega volando. Y en contrapartida me enseño que lo que fácil llega fácil se va.
Mi vieja me enseño que hay que amar, que el amor es algo de lo que lamentablemente uno no puede prescindir así como si nada. Y que amar es cuidar, proteger, incluso a veces a pesar de uno.
Mi vieja me enseño a ser honesto y humilde, pero que eso no significa que uno va a dejar que lo tomen por boludo o lo pasen por encima.
Mi vieja me enseño que cualquier camino tiene piedras y palos, que no por ello vamos a dejar de transitarlo, y que está en uno la habilidad para cruzarle de la mejor manera posible.
Mi vieja me dio el don de la fe, no necesariamente en Dios, sino que de alguna forma que uno debe buscar hay tener una fe y en donde depositarla.
Mi vieja me enseño la virtud que es la paciencia, y contrariamente no con el ejemplo... jaja.
Mi vieja me enseño que hay algo llamado "detalles" y que pequeñas cosas pueden significar mucho más que otras más grandes.
   Bueno, mi vieja me ha enseñado mucho. Sin embargo cuestiones como la memoria de elefante y el hábito de la lectura no he arraigado (espero hacerlo en algún momento). Y es justamente en cosas como esas que me hacen pensar que todavía tengo muchas cosas que aprender, que quiero aprender, y que espero poder hacerlo...

  Pensar que cuando era más chico recuerdo que yo decía "Cuando sea grande yo no te voy a decir 'vieja' como algunos lo hacen, te voy a seguir diciendo mamá..."
  Que se le va a hacer, se me escapó. pero siempre podes contar con que vas a volver a escuchar un "Che ma..."

  Podrán decir que sos una loca de mierda, ¿pero sabes qué? Allá ellos, sos MI loca de mierda, te quiero estoy orgulloso y eternamente agradecido de ello.

  Y que nadie se atreva a tocar a mi vieja, porque mi vieja es lo más grande que hay...


Se libre
Bael'adar

9 de octubre de 2013

Perdón Sidarta

¿Te das cuenta que expresas todo en función del deseo?
Necesito, quisiera, hubiera, podría...
Evidentemente hay cosas que "te faltan", pero qué te provoca ir por ellas más que pesares.
Budismo out. A este ritmo lo descartamos hace rato.
Será entonces que tu deseo no pasa por tener, recibir... sino por dar, obsequiar...
Es un alguien, eso esta claro. ¿Adecuado? ¿Es esa la palabra? ¿Y que requisitos tendría que cumplir? ¿Como identificar al sujeto?
Todo eso es algo que vos y yo sabemos muy bien. El pesar, que no deje un pesar luego de despertarte al otro día al desayunar. Que te deje seguir con el mismo afán del momento inmediato. Que no te haga pensar más que en lo feliz que podes ser.

Se libre
Bael'adar

3 de octubre de 2013

Tuve Un Sueño Grato

 Tuve un sueño grato. De esos que te despertáis a la mañana a la hora justa y justo cuando el sueño acaba. De esos que después recordáis, porque dejan ese algo pensar en tu cabeza.
 Tuve en sueño la máxima expresión de la conocida frase "Si vos estás feliz, entonces yo estoy feliz". Cargada tanto de la sinceridad como de la hipocresía que conlleva.
 Tuve un sueño en el que no era el principal partícipe, o al menos no en quien se fijaba la mayor atención. Era como uno de esos personajes secundarios, de los que no llegan a afectar la trama global significativamente, pero de los que en el cine se llevan el premio por una simple, pero no menos sorpresiva aparición.

 [Aclaración importante: me sitúo en primera persona porque así es más fácil redactarlo. Los hechos y personajes son ficticios y cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia]

 Tuve un sueño de una boda. Cuanto blanco, parecía Wimbledon. Raro, nadie pensaba que esos dos iban a terminar frente al altar; si casados, pero no ante Dios... y de blanco, ambos.
 El tipo tenía que hacer su escándalo, tenía que ser "tan él".
  -Recpcionista: Buenas tardes señor ¿viene por el lado del novio o de la novia?
  -Yo: Un poco y un poco.
  -R: Está bien, acompáñeme a sentarse del lado derecho o izquierdo según prefiera.
  -Y: Mmm.. nah, ¿sabés que? traeme un banquito.
  -R: Discúlpeme, no lo comprendo, si hay mucho espacio.
  -Y: Si pero yo me quiero sentar en el medio. De última me corro si hace falta.
  -R: Me va a tener que disculpar de nuevo, no lo comprendo.
  -Y: 'Cucha viejo, yo vengo por parte de los dos, y no me va estar "de tal lado", así que si no me traes un banquito no importa, en cuanto empiece la ceremonia me siento en el medio de la alfombra en el piso, total no molesto a nadie. Y al que le incomode que se vaya a chupar limón.
(Mientras todas las miradas de reojo habidas y por haber)
 No fue entonces hasta que los vi entrar, hasta pararme para darles paso (porque si, me había sentado en el medio de la alfombra), hasta que llegaron al final, con sus correspondientes padrinos y madrinas. Y allí estaban, tan solemnes, tan pulcros, tan amados, tan chiquitos y grandes a la vez, tan blancos... ¡carajo! ¡¿por qué rayos había tanto blanco?!
 Una marejada de pensamientos, raciocinios, dualidades y culpas venía para arrastrarme, y no no parecía poder correr tan rápido o tener los recursos para salir volando. Esa fue mi versión de la celebración que se estaba llevando acabo. ¿Por qué era el único ahí con una expresión facial "neutral"?. Maldita sea, había gente que de verdad me daba escalofríos verla sonriendo. No porque no considerase que de verdad estaban contentos, sino la forma en la que lo estaban.
 ¿Qué clase de ser humano puede amar tanto a un par de personas y no encontrar el modo de sentirse completamente feliz y regocijado por ello? Pero allí estaba la cuestión; efectivamente los amaba, pero mi amor por ella era mucho más grande...
 Y la inmensa ola de la realidad me arrasó, pero no me inundé, exploté...
  -Y: ¡Paren el carro un cacho! tengo algo para decirles. (Y señalando a la pareja y dirigiéndome a todo el público) Pero a ellos dos nomas, a ustedes que les importa.
  -Cura: Pero discúlpeme joven, el momento para "las interrupciones" todavía no llega, estamos leyendo el evangelio.
  -Y: (con esa voz alta característica) Con todo respeto padre, lo que uno siente de corazón no puede ser callado ni mucho menos aguantado.
 El viejo se sonrió, ellos también lo hicieron, pero solo por esas palabras, su expresión atónita no tardó en volver. Así que tomándolos a ambos de las manos y mirándolos a los ojos me dispuse a sacar todo ese "yo" que soy y me caracteriza para con quien me ha de conocer y ver.
  -Y: De más está decir lo orgulloso que me siento por presenciar este momento y verlos de pie en este preciso lugar. Como siempre es costumbre mía, me voy a tomar el atrevimiento de atribuirme algo de crédito, les guste o no, ¡ja!. Pero muy a pesar mío hay un amor dirigido hacia uno de ustedes que es mucho más fuerte de lo que pensaba, más fuerte del que le tengo a ambos a la vez e incluso a mí mismo. Y como me conozco, mejor dicho, como desgraciadamente me conozco, tengo que hacerles una importante pregunta. Que de preferencia voy a querer sinceridad de su parte o sino que me digan que no quieren contestar, pero no me mientan. (Asisten con la cabeza). Bueno ahí va, ¿De verdad van a llevar esto adelante, con el nivel que sugiere y las responsabilidades?.
 El cura hace una interrupción y dice:
  -C: Hijo aún no llegamos a eso, debes respetar las norm...
  -Y: ¡Silencio Padre! necesito escucharlo de sus palabras hacia mi persona, no pretendo que usted entienda lo que para mi significa.
 En ese interludio ellos se miraron, me miraron, volvieron a mirarse, y con toda la seguridad que presentí en sus entendidas ya miradas y tono de voz, dijeron Si.
 Así que antes de escuchar el primer "pero" que sabía de parte de ella iba a ser inmediato, les hice un gesto de silencio, y con los ojos prontamente aguados y una sonrisa de un solo cachete proseguí.
  -Y: Perfecto, me parece excelente, ya los hubiese coscorroneado si llegaron hasta aquí para ponerse dubitativos. Así que bueno, digamos que la cuestión me lleva a una decisión, que en realidad tome antes del escándalo, porque ya lo previne. (Siempre tomándolos de las manos) Me voy a ir. No pregunten porques, ni cuandos, ni comos, ni dondes, ni a otros les rompan por saber de mi. Los amo, pero al parecer una realidad me pegó, y ser consciente de ella no me basta, tengo que darme cuenta de que está allí y me va a seguir. Hay cosas en mi que al parecer no estoy capacitado aún para cargar, o liberar, no estoy seguro. Hay cosas que debo aprender, cosas que no se encuentran en páginas claro está. Pero descuiden, voy a volver se los prometo, se que yo también les hago falta en cierto modo.
 Abrazo a cada uno en especial trasmitiendo unas palabras al oído. Unas palabras que en él provocan una media sonrisa con ojos entre abierto y un golpe al hombro, y en ella una minicarcajada con sonrojo. Doy unos pasos atrás, media vuelta y encaro a la salida. El lugar estaba lleno de murmullos desde el comienzo, la acústica los magnifica. Y llegando a la mitad de la alfombra doy otra media vuelta y me detengo.
  -Y: Ah pero no se olviden, soy colorado, siempre llevo pedacitos de alma conmigo.
 Todo parecía culminar, al menos para mi; dije lo que sentía que debía decir, me sentí grato conmigo. Hasta que llegando a la puerta escucho un chiflido de él y presencio el más bello y fulminante gesto que jamás vi en toda mi vida. Con una mano posada sobre el vientre de ella, me dice: "Que el pensar no te lleve demasiado tiempo, en una temporada nos va a hacer falta un padrino...".
 Me vi obligado a dejar caer la lágrima que en principio quise contener; solo se me ocurrió responder: "Dalo por hecho hermano, dalo por hecho".


Se libre
Bael'adar.

Fucking Malestar En La Cultura

  El gran placer del conocimiento está paradójicamente contrarrestado con el displacer de la consciencia del mismo. A fin de cuentas es como dicen, mientras más estúpidos más felices podemos ser.
 ¿Por qué siempre te pesa tanto el mal? ¿por qué razón no aguantas estar bien (en todo el sentido de la palabra) al menos una semana entera? Tenes muchas razones para estarlo, ¿queréis que las enumere?
 Alguien te extraña; alguien más necesitó de tu atención; alguien te expresó que sintió lo que vos con solo contárselo; alguien no te pregunto el por qué de haber o no haber hecho ese algo; alguien te complació culinariamente... Y eso solo hoy.
 Venías con buen ritmo, no te dejes caer por nimiedades.
 ¿De donde carajo haces aparecer esa apatía? Teniendo tantas cosas, y a diario, para motivarte. Independientemente de las responsabilidades.
 Medí el peso de las cosas, creo que últimamente están de tu lado. Así que haceme el favor de releer, repensar, sepillarte los dientes, irte a dormir y levantarte mañana bien, en todo el sentido de la palabra, punto.
Se libre
Bael'adar

21 de septiembre de 2013

Tengo Necesidades No Convencionales

 Tengo necesidad de "dóndes":
 Pero no de los convencionales. Sino más ilustrativos. Como una nube, una aurora boreal, una caverna o si fue en Júpiter o Saturno.
 Tengo necesidad de "cuándos":
 Pero no de los convencionales. Sino enfatizar en una descripción densa y poblada, si fue una extensa vigilia o un profundo sueño.
 Tengo necesidad de "quienes":
 Pero no de los convencionales. No quiero nombres ni apellidos, quiero expresiones sentimentales. El que ama, el que odia, el que anhela, el que extraña, el que desea...
 Tengo necesidad de "cómos":
 Pero no de los convencionales. Que brillen las no acciones y se desvanezcan la notoriedad de los movimientos.
 Tengo necesidad de "por qués":
 Pero no de los convencionales. Distinguir entre el Yo, el niño SuperYo y el simbionte Ello; para saber cuál actúa en cada caso.

Se libre
Bael'adar

14 de septiembre de 2013

Conclusión: Gracias

Definiens

 Gracias:
 Por la inconmensurabilidad resumida en ínfimos instantes.
 Por no insistir tanto con los detalles. Prometo que algún día los tendrás.
 Por callar, y no hacerlo también.
 Por hacer posible que me vea a mi a través de tus ojos.
 Por evitar que implocione.
 Por la lágrima que humedeció mi almohada.
 Por ese cierto vértigo que implicaba el lugar.
 Por ese (o esos) simples "Si." y "No."
 Por disipar una canción de mi mente, pero humildemente brindarme otra.
 Por reír, siempre, y saber que también lloras.
 Por hacerme recordar. ¡Y que nadie quiere crecer!
 Por impregnar en mi un aroma que ni panaderías, ni gasolineras ni pinos perfumados de remises pudieron derrotar.
 Por Clara y todo lo que ella implica.
 Por una respiración profunda... dos... tres...
 Por ser "...la del despertar".
 Por hacer desvanecer gran parte de ese "mal". Mal que -discúlpame- jamás entenderás, porque no poseo las herramientas funcionales para que lo puedas leer. Sin embargo, hoy si pude sonreír sin titubear.

Definiendum

 Pero por sobre todas las cosas (y con esto puedo resumir  y/o hacer que todo lo anteriormente escrito haya sido en vano), gracias por hacerme sentir y dar cuenta, de que fui y aún puedo ser, chiquito.



Se libre
Bael'adar

31 de agosto de 2013

Bienestares

 Mu surgió la necesidad de manifestar el inmediato.
 Porque hace tiempo no lo sentía, porque hace tiempo no te veía.
 Tu bienestar provocó mi bienestar.
 Me transmitiste una mezcla de tranquilidad y regocijo que me llegó a modo de placer. ¿O fue placer y regocijo y me llegó en tranquilidad?. En fin, una mezcla de dos de esas se me interiorizó como la tercera.
 Fueron 15 minutos suficientes. Para dar cuenta de donde saqué esa manía de actos desinteresados y el actuar de buen amigo.
 No hay mucho más por decir, más que te extraño y que sepas que voy a estar para vos de la misma manera en que se que estas y siempre estuviste para mí. No por nada te volvieron a elegir.
 Me alegra que hayas decidido darte el gusto de ser egoísta. Si, darte el gusto, porque eso es lo que es. A veces hay que tener en cuenta "lo malo de ser bueno", la realidad es como es, tristemente.
 Y aunque así, siempre tengas algún pequeño plan entre manos para tratar de volar más alto.
 Te quiero, y te quiero mucho.
 Gracias, por transmitir ese bienestar, que me ha hecho sentir significativamente bien.

Se libre
Bael'adar.

23 de agosto de 2013

Yo también te extrañó, ¡ovariuda!
Pero nunca te pones en mi lugar para pensar como estoy viendo, sintiendo y/o viviendo las cosas en este momento.
Te quiero ...túpida!
Púdrete
Bael'adar

22 de agosto de 2013

Pequeño Espacio De Almacenamiento Y Puesto De Venta A La Vía Pública

Odio que suenen tantos despertadores al pedo.
Odio ver los candados cerrados.
Odio el peso de la puerta y que golpee tan fuerte al cerrarse.
Odio saber que me bardeo la cintura por culpa de esa escalera de mierda.
Odio el "Dato de golpe".
Odio el plástico de los packs de soda.
Odio la esquina de la estantería que hace que todo se quiebre, se taje o se rompa.
Odio el exhibidor de condimentos. No se puede pasar por al lado sin que se caiga algún paquetito.
Odio el agujero negro de la perdición que deja el freezer contra la pared.
Odio no saber todavía cortar el fiambre. (Maldita máquina desbalanceada del demonio)
Odio esos objetos contundentes de la irritabilidad y del ocupaescioalreconrtapedodidad que se hacen llamar cajones de [marca de productos lácteos].
Odio escuchar de la radio siempre las mismas pedorras canciones y propagandas de cosas ya pasadas.
Odio al taradúpido del proveedor de [marca de gaseosa]. Viene siempre apurado, manda cualquier cosa y me dice Johnny...
Odio también a la cajetuda de la proveedora de [marca de cerveza]. Se hace la sabionda y también manda cualquier fruta.
Odio tener que bajar la persiana del baño cada vez que voy a eso. No te podes ir a sentar directamente porque sino cada incauto que pase por la vereda te va a ver las delicadas y finas expresiones faciales y los pantalones bajos.
Odio (ahora aún más) los días de humedad.
Odio la tentación que me provoca la hija de puta de la caramelera.
Odio ese mini-espacio en las heladeras dejan entrar solo 6, cuando podrían ser 7.
Odio la inconmensurablemente innecesaria cantidad de papel higiénico y de cocina guardado.
Odio que me corran la baldosa que uso de apoyo para que no se vuelen las cajas.
Odio que la panadera me corte a la mitad las tiras de pan.
Odio el apestoso oler que trae cierta clientela. También odio que entren 5 y compre uno.
Odio que porque me vean pibe me quieran tomar por estúpido.
Odio que los fleteros me dejen cajones de gaseosa y/o cerveza rotos y no avisen, ¡me corté los dedos 3 veces ya!.
Odio los sermones de responsabilidad que me tocan por querer salir un viernes.
Odio la inútil multiplicidad de variantes de un mismo producto.

¡Pero! No odio mi trabajo (changa para algunos). Me agrada poder ganarme mi dinero y concientizarme del valor que tiene el esfuerzo y las responsabilidades diarias. Además de que abre la mente a muchas perspectivas y en parte también si, cambia la forma de ver el mundo y a uno mismo en este.
En fin, trabajar hace que uno descubra sentimientos que posee y de los cuales no estaba al tanto conscientemente. En este caso el odio. Porque a pesar que que hay muchas cosas que apreciar, el odio es más divertido...

Se libre

Bael'adar

7 de agosto de 2013

La Vida - de William Shakespeare

"Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma.
Y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que companía no siempre significa seguridad.

Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas...

Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un adulto y no con la tristeza de un niño.

Y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos, y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.

Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones demasiado...

Aceptarás que incluso las personas buenaspodrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas...

Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma...

Descubrirás que lleva años para construir confianza y apenas unos segundos para destruirla, y que tú también podrías hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de tu vida.

Aprenderás que las verdaderas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias. Y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida. Y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.

Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian.

Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o nada, solo por el placer de disfrutar su companía...

Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos porque nunca estaremos seguros de cuando será la última vez que las veamos.

Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos.

Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando querramos imitarlos para mejorar.

Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto.

Aprenderás que no importa adonde llegaste, sno adonde te diriges y si no lo sabes, cualquier lugar sirve...

Aprenderás que si no controlas tus actos, ellos te controlarán, y que ser flexible no significa ser débil, o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados...

Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era necesario enfrentando las consecuencias.

Aprenderás que la paciencia requiere mucha práctica.

Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte.

Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.

Aprenderás que hay mucho más de tus padres en tí de lo que supones.

Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese, porque le estarás quitando la esperanza...

Aprenderás que cuando sientes rabia tienees derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel...

Descubrirás que solo porque alguien no te ama de la forma que quieres no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman pero que no saben como demostrarlo...

No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a tí mismo.

Aprenderás que con la misma severidad con que juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.

Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles...

Aprenderás que el tiempo no es algo que puedas volver hacia atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín, y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores.

Entonces sabrás que realmente puedes soportar, que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas cuando creías que no se podía más.

Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de enfrentarla."

Se libre
Bael'adar

31 de julio de 2013

"Contigo o ausente
siempre necesito verte.
Si estas lejos soñarte,
si estas presente, tenerte."

27 de julio de 2013

Porque Ese Y No Otro

Porque tiene esa expresión que haría enternecer al más inmutable idiota.
Porque posee rock.
Porque rima con el diminutivo.
Porque suena a fruta.
Porque dice lo que no me sale.
Porque me agrada pronunciarlo.
Porque tiene amor.
Porque decidí que sea original.
Porque habla por si mismo.
Porque es tan vos y tan yo.
Porque funcionó.
Porque me hace pensar bien.
Porque es representativo.
Porque tiene odio.
Porque acompaña la cuestión.
Porque sabe cuando aparecer.
Porque te sigo hasta el fin del mundo.
Y porque si.

Se libre
Bael'adar.

18 de julio de 2013

El Bloqueo

 Llego a darme cuenta de que lo bloquee.
 Será por un mecanismo de defensa. Porque no hay nada referido al hoy que no me provoque displacer al respecto. Solo me queda remontarme al pasado para rescatar algo. Es triste.
 Paso el "y..."; después el "es al "es al pedo"; al tiempo llegó el "¿pero por qué he de ser así?"; y finalmente el bloqueo.
 Pero es inevitable volver a la cuestión, se hace evidente a largo plazo. Hay algo que no estoy sintiendo o hay algo que no estoy haciendo. No logro captar el problema tampoco.
 Evidentemente el mecanismo está haciendo su trabajo. ¿Pero hasta que punto es efectivo? ¿Hasta que punto es "correcto"? ¿Hasta que punto voy a aguantar? ¿Explotaré o será más paulatino? ¿Y de que manera se daría, cuando, donde...?
 ¿Cómo atribuirle las necesidades correspondientes cuando éstas han logrado satisfacerse en otra multiplicidad de sujetos? No se si aún estas a tiempo, porque no sabría si volveré a atribuirte otra de esas necesidades.
 Vos tranquila, jamás me atrevería a reclamar ni recriminarte nada. Has hecho más que bien tu trabajo; y eso me hace estar tanto feliz como orgulloso. Te amo, y lo seguiré haciendo siempre; aunque quizás no sea de lo más demostrativo, (valga de redundancia) ya me conoces.
 Todo se convierte un un circulo vicioso de falta de comunicación, interpretación y hechos. No entiendo muchas cosas, pero mientras más pasa el tiempo muchas otras se me esclarecen.
 Y será hasta aquí nada más. Mis ojos ya se hincharon lo suficiente por hoy.

...Por algo a los bebés les enseñan primero a decir "mamá".

Se libre
Bael'adar

7 de julio de 2013

Lo De La Mente En Blanco Está Pasado De Moda

(Un conjunto de versos de mi autoría que intentan ser una canción)

"Pon la mente en negro"

Abre los ojos y visualiza
No 1 ni 2 ni 3
Cientos de irregulares figuras.
Abre los ojos y mantenlas ahí
No 1 ni 2 ni 3
Cientos de días y meses.
Deja pasar el tiempo y siente la ciclotimia
No 1 ni 2 ni 3... BLOW YOUR MIND!

Solo sera la cara frontal
Cuando creas que acabara
Hasta un estado neutral
Poco a poco cargando seguirá
Hasta convertirse en normal
Y tu cabeza explotara.

Un mito la paz interior
Al equilibrio esta llamara
Solo alimenta el fervor
No mentalices lo que hará
Intranquilo actúas mejor
Porque tu cabeza explotara

Abre los ojos y visualiza
No 1 ni 2 ni 3
Cientos de irregulares figuras.
Abre los ojos y mantenlas ahí
No 1 ni 2 ni 3
Cientos de días y meses.
Deja pasar el tiempo y siente la ciclotimia
No 1 ni 2 ni 3... BLOW YOUR MIND!

Empuja esa emoción
Ya de mi no me alegro
No hay esquiva ni evasión
Al mundo no me integro
Y tu cabeza explotara

Destruye esa concepción
El karma atacara
Corre sin vacilación
De la cama saltara
No dejes otra opción
Porque tu cabeza explotara

Abre los ojos y visualiza
No 1 ni 2 ni 3
Cientos de irregulares figuras.
Abre los ojos y mantenlas ahí
No 1 ni 2 ni 3
Cientos de días y meses.
Deja pasar el tiempo y siente la ciclotimia
No 1 ni 2 ni 3... BLOW YOUR MIND!

Se libre
Bael'adar

5 de julio de 2013

"13 Líneas Para Vivir"

13 LINEAS PARA VIVIR - de Gabriel García Marquez

1. Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.

2. Ninguna persona merece tus lagrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.

3. Solo porque alguien no te ame como tu quieres, no significa que no te ame con todo su ser.

4. Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón.

5. La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.

6. Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quien se puede
enamorar de tu sonrisa.

7. Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tu eres el mundo.

8. No pases el tiempo con alguien que no este dispuesto a pasarlo contigo.

9. Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada antes de que conozcas a la persona
adecuada, para que cuando al fin la conozcas sepas estar agradecido.

10. No llores porque ya se termino, sonríe porque sucedió.

11. Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando y solo ser
mas cuidadoso en quien confías dos veces.

12. Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quien eres antes de conocer a alguien mas
y esperar que esa persona sepa quien eres.

13. No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.

Recuerda:
"TODO LO QUE SUCEDE, SUCEDE POR UNA RAZÓN"

Se libre
Bael'adar

23 de junio de 2013

Entre una Fulminante Depresión Inspiradora y una Rimbombante Felicidad Sin Alusiones, ¿Con Cuál Te Quedarías?

  Basta detenerse un momento a pensar para darte cuenta de que las pelotudeces dichas por minuto jamás serán superadas por los sentimientos sentidos por mili-segundo.
  Que hinchapelota que soy.
  Definitivamente lo que más estoy extrañando de mi celular no es la música, ni la constante conectividad, sino el "Mensaje sin destinatario, ¿desea guardar como borrador?".
  No encuentro el gris, ni el lambda, ni la penumbra, ni la virtud. ¿Debería buscar uno de estos o quedarme contra un extremo? Un fucking péndulo... ¬¬
  Y callé. Y la hice callar... shshsh. Aunque nací gritando.
  Yo simplemente "hago cosas".
  Aún tengo miedo.
  El contexto fue perfecto. Aunque nada, pero todo. Perfecto.
  Me dolía un huevo.
  Yo me encargaré de juzgarlo.
  Jugar a "Manipula al Manipulador".
  El destino es como el guión de una película, una vez terminado, comienza el riguroso rodaje. El cambio el karma es más bien una agenda, que se va completando, corrigiendo y revalorando a medida que el tiempo pasa.
  Suspiré, suspiró, suspiramos. Y morí en el más que la sumas de las partes de su rostro.
  El DOOMingo se te está adelantando, ¡recién son las 3 de la tarde chabón!
  Salí con un "a ver que sale" y vuelvo con un "y ahora que onda?".

  ¿Qué ves cuando me ves...?

  "Todo lo que yo observo, lo que en mi preservo lo que yo preveo".

  Buscar y revolver tu léxico entero para hallar esa palabra de precisión infalible que no existe en ningún idioma conocido por el hombre.
  Cosas esponjosas.
  Y me llevé la suavidad.
  Es un reflejo...
  El cocinero y la papa. La picadita y el asado. Las puertas, llaves y candados. ¡COMO ESTOY CON LAS ANALOGÍAS CARAJO!
  Reí, rió. No se a quien le agradó más eso del otro.
  El método del psicópata + otro final para Casablanca.
  El repetitivo gesto que por primera vez valió la pena...

  La primera impresión > la impresión contraria a la primera > el "tal vez" > el "¿por qué?" (patente pendiente).
  Dijo lo que quizás. ¿Hubiéramos quedado igual de complacidos si yo terminaba con la jarra de jugo? En fin, ambos marcamos un "hecho" en la lista de pendientes.
  No quiero creer que tengo que revaluar mis códigos. Quiero pensar que están bien, y que solo fallé una prueba.
  Y el miedo se hizo evidente.
  ¿Es realmente preferible elegir después tener que pedir perdón? 
  Deseé llorar, quiero llorar, más tarde ya no. Pero no hay agua alguna en mis ojos, ¿por qué será?
  Siguen surgiendo cosas fuera del alcance de mi entendimiento. Pero por fin logro entender otras.
  Igual hay cosas que no estoy diciendo. Me va a faltar esa oración complaciente pero sincera. Que nos obligará a rever la cuestión; pero con la que finalizaremos sintiéndonos bien. Y solo bien.
  Ahora sé cual de las musas es.


...Con ambas en simultaneo, soy siclotímico y convivo con eso todo el tiempo.

Se libre
Bael'adar

16 de junio de 2013

No Lloren Por Mi, Ya Estoy Muerto

  Para el que se le ocurra pensar lo contrario. Soy la clase de persona que cuando se siente "sin el mejor humor", prefiere quedarse y guardárselo en su casa, ya que no le encuentro razón alguna a andar desparramándolo por cualquier lado o hacia cualquier persona. Simplemente no tiene sentido. Valga la modestia, pero creo que es un buen gesto hacia quienes me rodean de mi parte.
  Que diga esto no significa que tenga algo en contra de alguien o algo. ¿Por qué harían esa asociación tan rápidamente? Simplemente vuelvo a dar cuenta de que no se puede sonreír todos los días. Y no por ello tiene que haber una razón aparente. Sencillamente hoy no estoy... confortable conmigo mismo.
  Y de la manera más sincera que me sale -violenta, claro está- pido disculpas y a la vez que se vayan todos a la mierda.
 
Se libre
Bael'adar

14 de junio de 2013

Cosa Curioso

  "Sé tu mismo".
  Debe ser una de las frases más utilizadas, expresadas y spameadas por -y me animo a decir- el mundo. Sin embargo pienso que a pesar de esa masiva exposición y su multiplicidad de formas (post publicitarios, poesías, propagandas de distintos tipos, etc.), no se le da bola.
  No voy a indagar sobre lo que significa o su profundidad, si así lo quiere llamar. Solo una cierta sensación de insertidumbre.
  Einstein dijo que loco es aquel que, haciendo lo mismo, busca resultados diferentes...
  ¿Estoy loco entonces acaso? Más allá del chiste que todo el mundo se habrá autonombrado desquisiado al menos alguna vez o a alguien más. No estoy "buscando resultados diferentes"; es mi entorno el que me demuestra los cambios.
  A lo que voy es que toda mi vida he sido el mismo de siempre, no he cambiado en lo absuluto, soy igual para con todos y en todos lados. Y paradójicamente en este último periodo de mi vida las cosas a mi alrededor se han tornado muy distintas.
 Quizás no me he topado aún con cierto tipo de personas. Quizás hay ciertas cosas que no he hecho. Quizás hay cosas que no me han pasado. Quizás justamente, aún me faltan "experiencias". Demasiados quizás.
 No me desagrada, para nada, todo lo contrario. Es solo que resulta... curioso.

Se libre
Bael'adar

19 de mayo de 2013

Ponele Que Fue Un "Feliz Cumpleaños"

21...
  No logré un blackjack ni trata de la película. No es sobre el segundo álbum de Adele. Tampoco trata sobre un simple 3x7 o el octavo término de la sucesión de Fibonacci. Mucho menos trata sobre idioteces numerológicas como "el peso del alma" que se va del cuerpo al morir o la locura o demencia como dice el Tarot. Si es del siglo en que nos toca vivir... una reverenda cagada.
  En fin, cumplí veintiún años de vida.
  La sociedad o más bien la ley, dice que ya superaste la mayoría de edad y por ende estás oficialmente emancipado. O sea, estás lo suficientemente grandecito para hacerte cargo de tus propias cagadas y a la vez participar efectivamente como ciudadano con todos los derechos y responsabilidades correspondientes.
  La economía dice que ya es hora (si es que no fue la hora aún mucho antes) de que empieces a tener algo con lo que sustentarte. O sea que si todavía no te fuiste de tu casa, al menos las salidas y los vicios se los tiene que garpar uno mismo mijito.
  La cultura dice que si no seguís estudiando algo deberías estar trabajando, de lo que sea, y viceversa. Es más ¿por qué no haces ambas cosas a la vez así te vas perfilando al asqueroso alineamiento que el mundo futuro te tiene preparado?.
  La familia... se pone más hinchapelota. No se porque, y no lo digo sólo por mi caso. Lo ven a uno tranquilo con sus mambos (buenos y malos claro está) y pareciera que sea lo que sea que uno haga nunca alcanza. Si estás estudiando: "deberías estudiar más, yo no te veo con las fotocopias como vos decís"; si estás trabajando: "podrías ayudar un poco en la casa también"; o si simplemente te tomaste media horita para  vos mismo: "dale, seguí así que a este ritmo te va a ir bien". Aguanten un cacho viejo ¿¡qué onda?! Tengo entendido que es tiempo en el que uno ya se perfila como quiere hacer sus cosas, tener un mínimo de consciencia de cómo organizar su vida. ¡DEJEN ESPACIO!
  Los amigos, que decir de los amigos. Personalmente posee una sobre-valoración del término, pero en realidad se adapta a cada caso particular. No, no actúo "de una forma con unos y de otra con otros", no se confundan. Quiero decir que cada amistad que poseo es en efecto especial por algo en que se destaca. Todos tenemos uno con que más te reís, con el que salís de noche, con el que mejor hablas, etc. obviando el hecho de que (para decirlo de un modo burdo) haya algunos con el que uno hace más de una o todas esas cosas. A lo que voy es que deben estar porque son muy necesarios, no solo para el entretenimiento sino también para ese... descargo.
  (*suspira) Veintiún años... no parecen diferir mucho del anterior ni que vaya a tener relevancia para el o los que vienen. Bah, eso está en uno. La cosa es que a veces siento que no se donde estoy parado. No, mejor dicho, si se donde estoy parado, de lo que no estoy seguro es hacia donde seguir, el camino presenta demasiadas bifurcaciones. El temor está en un primer punto en si estoy tomando o no la correcta. Y el otro temor es que, al escoger un sendero, estar perdiéndome de oportunidades u otras cosas que valgan mejor la pena.
  ¿Por qué he de ser una simple herramienta social? Y si he de serlo finalmente ¿por qué seguir el mismo método que el resto? ¿No puedo aunque sea discernir en eso? ¿Qué está bien y qué está mal?


Se libre
Bael´adar

2 de mayo de 2013

"Like"

Me gusta soñar que estás en blanco y negro.
Me gusta ver resbalar la lluvia en el parabrisas.
Me gusta caminar por el sólo hecho de hacerlo.
Me gusta leer lo que se dice sin decir.
Me gusta andar en bici de un lado a otro.
Me gusta ver tus ojos en todos los ojos.
Me gusta oír el sosiego del viento en la ventana.
Me gusta escribir lo que me salga.
Me gusta apreciar el cielo en el mar y el mar en las montañas.
Me gusta decir más que demostrar.
Me gusta acariciar el espacio donde quisiera que estés.
Me gusta experimentar cosas de las que no tenía idea.
Me gusta dormir siempre que me permita soñar.
Me gusta creer que se puede tener fe.
Me gusta pintar las siluetas de mi adoración.
Me gusta esperar si vale la pena.
Me gusta aprender particularidades.
Me gusta escuchar, todo y a todos.
Me gusta contemplar las formas de las cumulus nimbus.
Me gusta reír por, y de mil cosas.
Me gusta extrañar una expresión facial.
Me gusta oler el guiso que hace mi mamá.
Me gusta cargar una mochila de ilusiones.
Me gusta sentir la profunda comodidad.
Me gusta maravillar la luz solar colada entre las nubes.
Me gusta cerrar los ojos y paz.

Me gusta... me gustan... me gustas...

Se libre
Bael´adar

17 de abril de 2013

Niño Interior

No quiero crecer más, estar como estoy eternamente.
Lo que importa no es el contenedor sino el contenido.
No pretendo ser un niño, pero me cuesta aceptarme como adulto.
Quisiera que la responsabilidad no tuviese carácter de tal.
Hay tantas cosas que hacer y siento que el tiempo me quitará la posibilidad.
No soy caprichoso, tampoco irresponsable ni inmaduro.
No lo aparento, lo sé
Basta de "NOs".
Las acciones no siempre describen el pensamiento. Tal vez solo... salen...
¿Tomar las cosas en serio? Si, a pesar del chiste de por medio. Perdón.
Si puedo dar un buen consejo. No todas las veces lo autoaplico.
Me asustan las señales de la adultez inminente: levantar temprano, ordenar más de la cuenta y otras vez ver las responsabilidades como tales.
La vida no está hecha para hacer lo que se te antoje.
Y me cae un suspiro...
No hay misterio.
No puedo responder lo que no se pregunta
Solo quiero, y nada más que solo esto quiero: dejarlo salir al menos una vez todos los días para que valgan.

Se libre
Bael'adar

3 de abril de 2013

"El Juego De Los Sentimientos"


  Un pequeño cuento/relato que encontré entre tantas boludeces de facebook y me llamó algo la atención. Disfrútenlo.
  Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, la LOCURA, como siempre tan loca, les propuso:

- ¿Vamos a jugar al escondite?

  La INTRIGA levanto la ceja intrigada y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse pregunto:

- ¿Al escondite? ¿Y como es eso?

- Es un juego - explico la LOCURA - en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupara mi lugar para continuar el juego.

  El ENTUSIASMO bailo secundado por la EUFORIA, la ALEGRÍA dio tantos saltos que termino por convencer a la DUDA, e incluso a la APATÍA  a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar, la VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para que?, Si al final siempre la hallaban, y la SOBERBIA opino que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y la COBARDÍA prefirió no arriesgarse...

- Uno, dos, tres... - comenzó a contar la LOCURA.

  La primera en esconderse fue la PEREZA, que como siempre se dejo caer tras la primera piedra del camino.
  La FE subió al cielo y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol mas alto.
  La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos, ¿que si un lago cristalino? ideal para la BELLEZA, ¿que si la rendija de un árbol  perfecto para la TIMIDEZ, ¿que si el vuelo de la mariposa? lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD. ¿que si una ráfaga de viento? magnifico para la LIBERTAD.
Así termino por ocultarse en un rayito de sol.
  El EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero solo para el.
  La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris) y la PASIÓN y el DESEO en el centro de los volcanes.
  El OLVIDO... se me olvido donde se escondió .. pero eso no es lo importante. Cuando La LOCURA contaba 999.999, el AMOR aun no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que diviso un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.

- Un millón - contó la LOCURA, y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la PEREZA solo a tres pasos de una piedra.

  Después se escucho la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Teología y la PASIÓN y el DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y claro, así pudo deducir donde estaba el TRIUNFO.
  El EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo. El sólito salio disparado de su escondite que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a la BELLEZA y con la DUDA resulto mas fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aun de que lado esconderse.
  Así fue encontrando a todos, el TALENTO entre la hierba fresca, a la ANGUSTIA en una oscura cueva, a la MENTIRA detrás del arco iris... (mentira, si ella estaba en el fondo del océano  y hasta el OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaba jugando al escondite, pero solo el AMOR no aparecía por ningún sitio.
  La LOCURA busco detrás de cada árbol bajo, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montanas y cuando estaba por darse por vencido diviso un rosal y las rosas... Y cogió un palo y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escucho. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR.
  La LOCURA no sabia que hacer para disculparse, lloro, rogó  imploro, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces, desde que por primera vez se jugo al escondite en la tierra:

  EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA.

Se libre
Bael´adar

15 de febrero de 2013

Métete La Flechita Cursi Donde Te Quepa

  Día de San Valentín: Otro comercial evento creado por el capitalismo para incentivar a las masas al consumo innecesario. Yo lo llamo jueves...
  Para algunos es una oportunidad más de expresar su amor, para otros un cachetazo que despierte la solitaria realidad en la que te encuentras.
  Esta vez puedo decir que lo disfrute rodeándome de las cosas que amo, disfruto, siento que me llenan. No, no tengo pareja y tampoco planee nada con amigos. Fue muy curioso todo, tanto que hasta en cierto punto me confundió. Parecía que algo me protegía, me sentí... a gusto.
  Creo que hasta se podría hacer una receta, fue una especia de fórmula perfecta; con un pequeño badén pero compensado en tiempo de... no pensar en nada.
  Un favor que me hizo empezar temprano. Un deguste culinario de aquella que me dio y sigue dando todas las mañas. ¡Encontrar plata en la calle!. Regocijar el alma con un acto de total desinterés. Hacer saber que por ahí andas. Patear el trasero de tres colosos. Llevar a arreglar la bici. Merendar con un poquito de particularidad. Regar. Ir a buscar la bici ya arreglada. Ducha. Volver a patear traseros virtualmente. Recibir un regalo violeta. Otro deguste culinario, esta vez de quien me dio la vida.
  Y por último lo mejor. Una productiva escusa que terminó dando lugar al momento de mejor combinación. Una solución homogénea de amores: Noche, música, viento y andar...
  Hasta que así sin más. Sin un amor platónico al cual rendirle culto ni una preponderancia económica en mi bolsillo, ha sido un buen día.

Se libre
Bael´adar

13 de febrero de 2013

¿Habrá Fórmula Escrita?

  Desgano, falta de fuerza de voluntad, llámenlo como se les ocurra.
  Quiero hacer de todo, y todo sale corriendo. Quiero tener la iniciativa de compartir cosas y pareciera que asusto, los ahuyento. Son unos días de mierda.
  El fantasma de las fotocopias y los números comienza a rondar. Es ilógico, porque en vez de atraparlo rápidamente simplemente dejo que ande hasta que se le ocurra partirme al medio. Dejando a último momento. Puede que la adrenalina de la situación me haga sentir algo de lo que soy inconsciente y que a fin de cuentas disfruto. ¿Pero que sentido tiene disfrutar algo de lo que no se es consciente? ¿tiene algún nombre eso?...
  Solo, vuelvo a sentirme solo. ¡No hay un maldito misterio que resolver! Es lo que se ve. La idea misma comienza a tomar forma y a dejar de ser graciosa. Vuelven las mismas preguntas sin respuestas otra vez a la montaña rusa de mi cabeza.
  ¿Es que no hay nadie en el mundo...?

Se libre
Bael´adar

6 de febrero de 2013

Reciprocidad, eso es todo.

25 de enero de 2013

No "Estoy Bien", Estoy Tranquilo

 Escribo porque hace rato que no lo hago, aprovechando el tiempo antes del puchero. Doy cuenta del verdadero porque del que lo estaba haciendo, desahogarme.
 Porque el verdadera arte o inspiración no resulta precisamente de la "felicidad".
 ¿Por qué escribir sobre lo bien que está uno, su alrededor, quienes lo rodean, etc. cuando el sentir oscuro tiene sientes de retorcidas formas de llamar más optimamente tu atención?
 Porque cuando uno "está bien", es porque se "siente bien", o neutral en todo caso, pero se traduce a bien. Se está satisfecho con uno pero sobre todo TRANQUILO. Y no hablo de tranquilidad por sedentarismo, ni de estar sedado/dopado. Sino esa tranquilidad psico-fisico-cósmica. No pensar, creo que por ahí empieza.
 Visualizando el apogeo y plenitud de "La Vida Se Vive Mejor Cuando Todo Te Chupa Un Huevo".
 ¿Será que solo es por las vacaciones? ¿Será que no tenes la obligación de cosas para hacer? ¿Será que tu edad te da pie para ciertas cosas ya? ¿Será que te estás convirtiendo en todo un hombre o todo lo contrario, todavía sois un nene? ¿Será que estás controlando tu entorno o éste solo te da un respiro? ¿Durará?...



Se libre
Bael´adar

12 de enero de 2013

Saludó Y Me Condenó

 Apareció un día en un pasillo y saludó.
 La música crea en mi todo un universo paralelo pero completamente distinto al que en realidad me encuentro. Difícilmente algo externo pueda captar mi atención pensaran, pero no es así. Sabiendo que mi sentido del oído está completamente ocupado (felizmente ocupados), presto la suficiente atención con mis ojos a mi entorno.
 En fin. Saludó y yo ni bola, pero de alguna manera inconsciente y entreveradamente rebuscada logró captar mi atención... 15 minutos tarde, cuando ya me había ido.
 Posteriormente y con un cierto rango de tiempo de por medio, un saludo tímido se convirtió en uno menos tímido, en uno más "consciente" (por así decirlo), en uno más coloquial... Y por alguna razón cósmica que llegó a mi, le ofrecí la mano, pero la retiré en un instante, antes de que la negara por ESA razón que aún me es desconocida. Parece una situación extraña a simple vista (de hecho lo fue), pero sentí luego que algo más significó. Además de que por fin pudimos decir "Hola soy tal", con presentadora de por medio.
 Bien, pasó la presentación personal. No hay muchos más detalles que dar, fue muy... de cada uno.
 Luego fue la presentación... psicológica. ¿Cómo carajo hace para caerte bien alguien que cuestiona tu sexualidad y forma de vida (repetidas veces) en cada oportunidad o comentario que puede?. O sea ¡¿qué onda!? Es una manera algo brusca de conocer a otro ¿no creen?. Pero a fin de cuentas, lo logró. (Que conste que yo tampoco recuerdo como rayos hice para que fuera recíproco).
 Uno se vuelve Aristóteles de un segundo a otro. Aún hoy en día me surgen muchas interrogantes al respecto sobre la situación en general: ¿qué? ¿cómo? ¿por qué? ¿cuando?. Pero como uno dice comúnmente, son al pedo, pasaron y basta con valorar lo que se consiguió: confianza.
 Después... sucesión de encuentros. Se podría decir que caracterizados por un sustantivo común: fiesta.
 Acá me tropecé. Dejé escapar... algo. En su momento causó cierto displacer (para no decir otra cosa), pero -vamos a decir- "el destino" me demostró que, a la larga, iba a ser mejor.
 Odio profundamente admitir que puede ser una herramienta útil, pero tengo que decir que facebook tuvo y (por desgracia ¬¬) sigue teniendo relevancia a la cuestión. Sin llamar a ese sexto sentido de "doblesentido" que nuestras mentes comparten, debo decir que sin este "medio de comunicación" la cuestión se hubiese prolongado un poco más. Bah, eso creo.
 Y pasó el verano... y empezaron las clases... y el otoño, el invierno, la vacaciones de invierno, el inicio de la primavera y nuevamente el verano.
 ¿A qué quiero llegar con esto? La verdad todavía no lo deduzco, por el momento solo fue un cruce de inspiración y ganas de escribir.
 En toda mi vida no había aprendido tantas cosas sobre mi mismo, tantas perspectivas, (que asquerosa mente cursi va a sonar esto) descubrir sentimientos ajenos y propios, etc, etc... Ah! como olvidarme, que uno no "es feliz", sino que tiene "momentos felices". Básicamente eso (lo digo de modo literal, no por "básicamente eso"), aprendí cosas, sin tener que "estudiar cosas".
 Sin más, solo quiero decir gracias. Porque es la esencia básica de esto, agradecer. Todo, porque hasta ese "puto" o "no entendéis nada" me significan algo de tu parte.
 ¿Qué hay veces en las que te mandaría a la re contra mil mierda? ¡Si! Pero como dije una vez, después te voy a buscar. Que te quiero que te odio, que te odio que te quiero. Que me irritan profundamente ciertas... actitudes vamos a decir; y que encima me partís al medio terminando con un "te quiero". Debes ser la única persona que conozco a la que me cuesta horrores insultar explícitamente... (te odio ¬¬ ). Sin embargo también logras hacerte querer... de la forma en la que... te haces querer, punto.
 Así que bueno, eso. Perdón si a veces sigo pareciendo un témpano en la neblina (frío y misterioso), pero voy a seguir diciendo "porque no me sale" hasta que "me salga" ser de otra forma o, aprendas vos a interpretarme un poquito a mi.
 Y como por alguna razón se me cruzaron los cables al ir terminando de escribir esto, y como se que por ahí es esta la forma en que funcionamos (por decirlo de una manera), voy a concluir con un muy atento, cordial y sincero ¡PÚDRETE!


PD: ¡Feliz cumpleaños! (adelantado claro esta). La idea se aguanto un mes más.
PD 2: Más tarde pensé que por diversas personalidades en común era inevitable en cruzarnos.
PD 3: Te doy permiso de sentirte importante, pero por amor a todo lo que es considerado divino te pido que tu balanza Ego-Humildad siga intacta. Y lo digo en serio.
PD 4: Se que está haciendo falta más Sheshus por ahí, prometo volver a ponerme al corriente (¡pero no lo repitas!)

Se libre
Bael´adar

9 de enero de 2013

Me Pasa Por Dormirme Temprano

Despertar. La razón aparece una vez de pie, sed.
Conocer el camino ayuda, no necesitas abrir los ojos. Estos están más cansados que el resto.
Aún así. La oscuridad siempre implicará desconfianza.
Sufre, camina.
Pareciera que se movieran para darle paso. Cuanta comodidad.
Piensa en frío, se prepara, abre. Muchas opciones, la más obvia es la más tentadora. Bebe.
Satisfacción, quieto. Respira profundo, cuesta
Va de regreso, le es inevitable. Todo el mundo se puede ir al... shsh...
Dejar caer, una curiosidad.
Predecible, que le importa.
Un breve momento de ilusión, espera soñar con ello. Pero más aún, que se haga realidad.
Buenas noches.
Se libre 
Bael´adar

5 de enero de 2013

Entrelapso

Va para un mes sin publicar nada. Debo andar seco de ideas... o muy ocupado.
Ni yo me lo creo.
Ya... haré algo.
Se libre
Bael´adar